La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de octubre se conmemora la 21° edición de la Semana Argentina de…
Dichos encuentros se realizan una vez al año y cuentan con la participación de docentes y alumnos de diferentes clubes de ciencia e innovación de la provincia de Jujuy. Se…
Convocamos a investigadores e instituciones interesadas a participar de la 21º Semana Argentina de la Ciencia a realizarse del 02 al 08 de octubre del corriente año. Es una iniciativa…
El desarrollo del turismo astronómico implica diversas disciplinas que se combinan para ofrecer una variedad de actividades que promueven la educación científica, sostenibilidad y preservación de los cielos. Distintas localidades…
Te invitamos a vivenciar de manera virtual la presentación oficial de este gran proyecto. 👩🏻💻 La construcción del mismo permitirá realizar un trabajo cooperativo y articulado entre distintos actores que…
¡Hola! 👋 ¿Cómo vienen las vacaciones de invierno? 🥶 Queremos contarte que están abiertas las inscripciones de Aprendé Programando. Si están en los últimos 2 años de secundaria o últimos 3 de escuelas técnicas pueden aprender…
Novedades en Reuniones Científicas: Subsidios para la financiación parcial de reuniones dirigidas a la promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Incremento de montos de financiación 50%…
La igualdad de género es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pilares en la Agenda 2030 de la ONU. Garantizar el acceso pleno y equitativo de las niñas, las…
La Secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, ingeniera Miriam Serrano, participó de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología…
La Dirección de Promoción y Divulgación Científica de la Agencia de Ciencia Tecnología recibirá desde el 17 al 21 de julio a los ganadores del sorteo originado en el marco…
Considerando al suelo como un recurso natural vital, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación avanza en proyectos tendientes a proponer soluciones a problemas ambientales, sociales y productivos, en localidades…
Jueves 06 de Julio del 2023 Colegio de Ingenieros de Jujuy (Belgrano 969) No te pierdas del aporte de nuestros disertantes, Lic. Florencia Arroyo y Lic. Martín Vargas de la…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy concretó el 1° Taller de Impresión 3D en la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, como parte del Nodo Científico Tecnológico…
Como parte del Programa “Equipar Ciencia”, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy anunció la adjudicación de 6 equipos que contribuirán al estudio científico y desarrollo productivo de…
Como parte del Ciclo de Charlas sobre biotecnología, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy presentará este miércoles 28 de junio “Del Laboratorio al Bioemprendimiento” con entrada libre…
Este 23 de junio se rememora la fecha creada por Women’s Engineering Society (WES) del Reino Unido, para recordar la importancia de la mujer en esta profesión, junto a su…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy destacó la Exposición de Artrópodos y Vertebrados de las Colecciones Biológicas del INBIAL que tendrá lugar el próximo 5 de julio,…
La disertación sobre “Vinculación de la Ciencia y la Tecnología con la Sociedad: desafíos de la dimensión territorial del conocimiento y su articulación con las Agendas Nacionales y Globales” de…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy recibió a estudiantes de 4° y 5° año del Polimodal N°4 de la localidad puneña, quienes comenzaron un camino de conocimientos…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy subrayó los alcances de la 2° Jornada Provincial VITEC 2023 que congregó a diversos sectores científico – tecnológicos y a referentes…
Siguiendo los “Desafíos de la Vinculación Tecnológica desde la Agenda 2030” analizamos las capacidades científico – tecnológicas entre Estado, universidad y empresa; así como la importancia del #VinculadorTecnológico. Contamos con…
El Gobierno Provincial informó que, con $179.000 de salario inicial, mejoró sustancialmente la oferta a los docentes. Desde el Poder Ejecutivo de Jujuy, se informó que: “Al término de una…
El próximo 12 de junio se realizará la II Jornada Provincial de Vinculación Tecnológica “Desafíos de la Vinculación Tecnológica desde la Agenda 2030”, con el fin de reflejar este espacio…
La Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy destacó las primeras instancias de la propuesta “Cerámica precolombina: taller escuela para el diseño y la innovación”, con interesados que colmaron las…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, comunica la apertura de la Convocatoria: “Proyectos Federales de Innovación – PFI 2023” Los “Proyectos Federales de Innovación 2023” tienen como…
Convocamos a profesionales ye estudiantes avanzados en el último año de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos para vinculadores tecnológicos. Los interesados podrán presentar su…
En el marco del “Día Nacional de la Vinculación Tecnológica”, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Jujuy, organiza la II Jornada Provincial de Vinculación Tecnológica…
Este programa se implementará en todo el territorio nacional con financiamiento del Banco Mundial. Destinado a promover: ✅ La innovación del sector privado✅ La transferencia de conocimientos✅ El crecimiento de…
Cada 4 de junio, las Instituciones que impulsan y sustentan la importancia del sistema científico tecnológico celebran el Día de la Vinculación Tecnológica. En esta fecha, reforzamos desde nuestra Agencia…
Cada 4 de junio, las Instituciones que impulsan y sustentan la importancia del sistema científico tecnológico celebran el Día de la Vinculación Tecnológica. En esta fecha, la Agencia de Ciencia,…
Los Reconocimientos Federales NeoFutura #2023 (#NF2023) buscan visibilizarProyectos innovadores a Nivel Federal en las Actividades de la Ciencia y Tecnologia,que generen Impacto Social y Empresarial.
La Secretaria de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jujuy, ing. Mirian Serrano, analizó con representantes del INTA diversas temáticas relacionadas con agregado de valor, innovación en el agro y…
La Secretaria Ejecutiva de nuestra Agencia, Ing. Miriam Serrano, participó del encuentro del NOA que aborda “Producción y uso de información estratégica para la gestión en ciencia, tecnología e innovación”…
Estudiantes, docentes y público interesado participaron del 1° Encuentro “Biotecnología y Bioemprendimiento” del Ciclo de Charlas impulsadas por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Estación de Biotecnología…
Tecnologías limpias, gestión ambiental, reciclaje, energías limpias, biodiversidad y astronomía fueron los ejes que inspiraron a la realización de valiosos trabajos presentados ante la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación…
Se desarrolló la muestra “Escuela Normal como museo. El museo de la Escuela Normal República de Bolivia”, realizada en dicho establecimiento educativo. La exhibición se concretó el marco de las…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación invita a jóvenes y público en general a participar del Ciclo de Charlas sobre Biotecnología que brindará conocimientos y estrategias para el lanzamiento…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia recibió a representantes del Gobierno de Antofagasta con el objetivo de articular proyectos de cooperación, analizar desafíos y oportunidades entre…
El financiamiento de Proyectos Federales de Innovación 2023, la investigación en salud y el fortalecimiento en Ciencia y Tecnología fueron algunos de los temas destacados por la Secretaria Ejecutiva de…
La Secretaria Ejecutiva de nuestra Agencia, ing. Miriam Serrano, destacó los 141 proyectos para el aprovechamiento industrial del cáñamo que participaron de todo el país, entre los cuales se eligieron…
Especialistas de la Dirección de Promoción y Divulgación Científica Tecnológica de la Agencia CTI fueron recibidos por el Club de Club de Ciencias “The disciples of dmtri”, perteneciente al Colegio…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia firmó con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y diversas instituciones de la provincia un Acuerdo de Colaboración Recíproca…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy invita a la comunidad en general a sumarse a las actividades previstas en el marco de la Semana de la Ciencia…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy entregó equipamiento al Hospital Snopek como parte del proyecto para el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de la Toxoplasmosis Congénita. El…
Como parte de la Convocatoria PFI 2022, la Agencia impulsa el Proyecto: “El polen como diversificación de productos apícolas en el Departamento San Pedro”, a través del Consejo Federal de…
Integrantes de la Dirección de Promoción y Divulgación Científica Tecnológica impulsaron actividades en la Escuela Rural N°386 Latinoamérica, de El Carmen, en el marco del Concurso “YO DIBUJO CIENCIA Y…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, junto a referentes nacionales y provinciales, impulsa la generación de biogás en la Escuela Agrotécnica N°7 “Ing. Ricardo Hueda” de Perico,…
El Museo Histórico Provincial “Juan Galo Lavalle” reabrió recientemente sus puertas tras la ejecución de obras de restauración y modernización del guión museográfico. El renovado museo cuenta con una plataforma…
Con la misión de potenciar un corredor astroturístico regional y el turismo científico, se desarrolla en el norte argentino un proyecto financiado a través de la convocatoria Proyectos Federales de…
Autoridades nacionales y de Jujuy destacaron el avance e impacto de proyectos de transferencia tecnológica que se ejecutan en cinco localidades de la provincia, vinculados a cultivos andinos, genética ganadera,…
En oportunidad de la inauguración del Centro Científico Tecnológico CONICET Salta – Jujuy, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de nuestra provincia acordó con diversas instituciones la ejecución de…
Niños y niñas de 6 a 12 años de toda la provincia podrán participar hasta el 15 de mayo del Concurso impulsado por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación…
Representantes de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy…
En el Club de Emprendedores, la Secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Miriam Serrano, y la Coordinadora de Observatorios de Estudio y Prospectiva, Marta López, formaron…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy suscribió un Convenio de Cooperación con la Municipalidad de San Antonio y el Ministerio de Cultura y Turismo para un “Sendero…
Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del ADN, para conmemorar el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), considerado uno de los hallazgos científicos…
Jóvenes y adultos finalizaron exitosamente los Talleres de Diseño e Impresión 3D impulsados por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy y la Municipalidad de San Salvador de…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación visitó el Club “Ecociencia” en la localidad de Humahuaca y desplegó diversas actividades sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el protagonismo de…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación rememora esta fecha y recalca la importancia de estas condiciones para el bienestar y desarrollo de las poblaciones. Este 21 de abril, el…
Se encuentra abierta la convocatoria de “Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS) 2023” que otorgará subsidios de hasta 10 millones de pesos a municipios, pequeñas empresas y organizaciones…
El espacio contará con una cúpula de observación con telescopio y otros equipamientos necesarios para desarrollar, además, actividades con fines educativos y de divulgación científica. Un Centro de Observación Astronómica,…
La Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy prepara la Semana Provincial de la Ciencia que se realizará desde el próximo 15 de mayo para niños y niñas, jóvenes y…
Este 10 de abril la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy se une a la conmemoración del Día de la Investigadora y del Investigador Científico, revalorizando su rol…
Hasta el 14 de abril el equipo técnico de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación asesorará a empresas y recibirá propuestas que incluyan solicitudes de Aportes No Reembolsables (ANR),…
Estiman que el lanzamiento de las papas fritas será en 2024. Se trata de un proyecto de Ingeniería de la Unju en colaboración con la Agencia de Ciencia, Tecnología e…
En el marco del 40° Aniversario del Instituto de Biología de la Altura – INBIAL, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy extendió sus felicitaciones a esta entidad…
La Agencia de Ciencia Tecnología e Innovación, junto al Club de Emprendedores, desarrolla la capacitación en Impresión 3D para fortalecer el emprendedurismo tecnológico. La actividad, desarrollada por técnicos de esta…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia comunica que se extendió el plazo de presentación de trabajos para el concurso “Ciencia, Tecnología y Arte”. El mismo esta…
Una cooperativa del norte de la provincia, con más de un centenar de pequeños productores asociados y una planta de alimentos que funciona en Maimará, empezará a producir papas andinas…
Hasta el 14 de abril la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy asesorará a empresas y recibirá propuestas que incluyan solicitudes de Aportes No Reembolsables (ANR), de hasta…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI) invita a asesores y responsables de clubes de ciencia o clubes de innovación a actualizar y/o registrar su club en el siguiente…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy ponderó el Plan Estratégico que involucra más de $525.000.000, avanzando en la transferencia de la tecnología y el fortalecimiento del sistema…
En noviembre de 2019 la conferencia general de la UNESCO decidió proclamar el 14 de marzo de cada año como el día internacional de las matemáticas. Esta fecha coincide con…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia invita a niños y niñas de 6 a 12 años de edad a participar del concurso de dibujo “Ciencia, Tecnología…
El 8M fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de reivindicar el trabajo por los derechos de las mujeres y promover su participación en…
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 15 de marzo de 2023, y está orientada en base a líneas prioritarias de investigación en 5 temas estratégicos para ambas provincias. La…
La Secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ing Miriam Serrano participó el 14 de febrero del primer encuentro de TERRITIA, Foro Federal de Mujeres y Diversidades…
Desde Territia, el 1º Foro Federal de Mujeres y Diversidades en Gestión de Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología, promovemos junto a las Naciones Unidas el Día Internacional de la…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy participará de forma remota de la jornada que La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y…
Seguimos con Ciencia en Vacaciones. Taller de Programación y Robótica, con gran concurrencia en la ciudad de Libertador General San Martín. Primeros pasos en Programación y Robótica que entusiasmó a…
La provincia de Jujuy recibió la autorización para destinar 5 hectáreas al plan de mejoramiento genético de Cannabis con fines medicinales. A través de la Resolución 3375/2022, emitida el 1…
La Secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, Miriam Serrano representó a la provincia en la 4ta Asamblea del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología,…
El Gobernador de la Provincia y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, acordaron una operatoria de financiamiento enfocada en la concreción del Polo de Innovación Científica…
El Martes 29 del corriente se llevó a cabo la firma del Convenio por Adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) para la Convocatoria cofinanciada entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy y la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación…
Una vez más, quedó en feliz evidencia que “el mundo necesita ciencia y la ciencia necesita de las mujeres”. Cuáles son los techos de cristal que aún enfrentan las científicas…
El curso representa una primera aproximación a la fotogrametría y sus potenciales usos en investigación y aplicados. Se dirige a estudiantes de grado avanzados, estudiantes de postgrado, al sector académico…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia acompaña la “Jornada de Difusión y Capacitación de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica para la gestión de la Innovación en…
Es una iniciativa de la empresa de base científico tecnológica provincial especializada en la producción de cannabis, Cannava. Concurso de ideas para el aprovechamiento de la biomasa de cannabis. La…
El investigador destacado, Dr. Galo Soler Illia, visitó algunos proyectos y mantuvo reuniones con los investigadores. Galo es investigador del CONICET, especializado en nanociencias y decano del Instituto de Nanosistemas…
La iniciativa provincial impulsa la creación de proyectos científicos que llevan adelante una temática en particular con actividades extras áulicas. La provincia de Jujuy presentó sus Clubes de Ciencias destinados…
El día 29 de octubre la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia organizó elencuentro Provincial de Clubes de Ciencia, actividad que se desarrolló en instalaciones del Club…
Diverpymex – Asistencias Tecnológicas Charla abierta a pymes y cooperativas que quieran iniciar o consolidar su actividad exportadora. Te invitamos el próximo miércoles 2 de noviembre a presenciar una charla virtual de Fundación Credicoop en…
La provincia presenta, este viernes, el “Ideatón de Innovación y Turismo” con el que busca cocrear y validar ideas innovadoras de productos turísticos sustentables y de especialidad. ¿En qué consiste?…
La Agencia I+D+i destinará subsidios y créditos para reforzar capacidades productivas en pymes y cooperativas de Jujuy con equipamientos y la incorporación recursos humanos calificado. El Directorio de la Agencia…
La Fundación Bunge y Born organizó en Villa La Angostura, Neuquén, la segunda edición del encuentro Utopía, un espacio para que funcionarios de todas las provincias – durante todo un…
PlayEnergy es un concurso online gratuito, dirigido a chicas y chicos de entre 14 y 20 años de Italia, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Perú y Grecia. Esta tercera edición tiene…
La Agencia de Ciencia Tecnología e Innovación participó del Congreso de Experiencias Pedagógicas Innovadoras que se llevó a cabo los días 13 y 14 de octubre en dependencias del Complejo…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia, invita a participar a los interesados y público en general de las diferentes actividades gratuitas que se realizaran…
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina convocan a la Semana…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación brindó una conferencia sobre el Fortalecimiento para la incorporación de desarrollo tecnológico en pymes y empresas jujeñas: financiamiento y asesoría para la innovación,…
Desde las 18:00 horas en el stand de conferencias, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación brindará información sobre el Fortalecimiento para la incorporación de desarrollo tecnológico en pymes y…
La provincia desarrolla CANME, una planta de producción estatal similar a Cannava, en Jujuy, y esperan la reglamentación de una ley que les permita investigar, producir y comercializar cannabis con…
Tras su viaje por Europa y luego por Estados Unidos el gobernador de Jujuy hizo destacó el renovado rol geopolítico de las provincias del Noroeste Argentino, en torno a los…
Con el propósito de promover proyectos de creación y fortalecimiento de clubes de ciencia y clubes digitales, esta convocatoria invita a los clubes en funcionamiento y a entusiastas que deseen…
Desde Estados Unidos, el Gobernador de Jujuy expuso la proyección de crecimiento “sin techo” de la provincia a partir del lugar geopolítico que ocupa hoy. Jujuy, en el eje del…
Se abrió la convocatoria para el financiamiento de proyectos de Desarrollo Tecnológico ANR Cooperativas 2022 con financiamiento BID La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y…
El INAES y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación presentaron una politica de fortalecimiento de la innovación tecnológica en el sector cooperativo. La Agencia Nacional de Promoción de…
Se encuentra abierta la convocatoria a becas para Residencia de Virtuality Tierra del Fuego hasta el 30 de septiembre de 2022. Algunos detalles a destacar sobre la Residencia: -Modalidad presencial…
Fecha de cierre 9 de diciembre de 2022. Partiendo de los lineamientos propuestos en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, esta convocatoria está orientada al desarrollo e implementación…
Investigadores del organismo científico y tecnológico, junto a las universidades nacionales de Cuyo y de Chilecito (La Rioja) realizaron caracterización de suelo de sitios dedicados a la producción vitivinícola, en…
En Jujuy, se desarrolla, hoy, el IX Encuentro regional de Mejora Continua, organizado por SAMECO, junto al INTI, la Agencia de Ciencia provincial, la Universidad Nacional de Jujuy y empresas.…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia convoca a investigadores e instituciones interesadas a participar de la 20º Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología a…
📣El día Miércoles 21/09📅se realizará la jornada #regional de #mejoracontinua en #jujuyenergiaviva 🙌 El encuentro, que se realizará por primera vez en la provincia, es organizado por SAMECO (Sociedad Argentina…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia, brindará asesoramiento técnico a docentes postulantes de proyectos de innovación científica escolar, en…
Un equipo de la Universidad Nacional de Tucumán visitó la planta de producción de derivados de cannabis, Cannava, el parque solar Cauchari y un centro de producción de litio, en…
El Gobernador de Jujuy destacó el potencial energético y minero de la provincia para apalancar a la región del Noroeste Argentino y ponderó su visibilización en la agenda mundial. El…
Actores del sector público y privado, locales y regionales, analizarán, desde el viernes, “esfuerzos y desafíos” impulsados por el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático. Expondrán los logros…
El acuerdo se realizó entre el Ministerio de Producción de Jujuy, el Ente Autárquico del Festival de Cine de las Alturas, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, la empresa…
La Provincia busca avanzar en la producción de coproductos textiles, bioplásticos y cosméticos a través de la empresa estatal de cannabis medicinal. ¿Qué tecnología incorporaron? El Gobernador de Jujuy, Gerardo…
Referentes del ecosistema científico, político y académico provincial se capacitaron y debatieron sobre diferentes herramientas para la gestión del conocimiento. Bajo el título “La propiedad intelectual en el ámbito I+D+i”,…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy esta llevando a cabo el “1er Encuentro de capacitaciones NOA” con disertaciones a Gustavo Arber- Director Nacional de…
ANR PDT 30000 2022 Fase 3Destinada al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas o cooperativas, en el marco del PROGRAMA DE INNOVACIÓN FEDERAL ANR Capacidades 2022 Fase…
Los representantes del sector político de las provincias del noroeste argentino (NOA) se reunieron hoy, en Jujuy, para discutir la articulación de las demandas productivas del territorio con la agenda…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy llevó adelante los días 18 y 19 de agosto, las Jornadas Provinciales de Difusión y Capacitación de Gestión…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy llevará adelante los días 18 y 19 de agosto próximos las Jornadas Provinciales de Difusión y Capacitación de…
Los Premios RAICES están destinados a científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as argentinos/as que residen en el exterior y colaboran activamente con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Por su…
Se relanzó la ventanilla permanente para la presentación de Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) que promueve la transferencia e interacción entre grupos de investigación científicos y los sectores productivos…
Ya se encuentra disponible la nueva versión del formulario de solicitud. El nuevo cierre para recepción de proyectos para evaluación será el 31 de agosto 2022. Se encuentra habilitada la…
📸✍️ ¿Sos periodista o fotografo/a? ¡Anotate en el Premio Periodismo Científico del@mercosur! Recordá que la categoría junior es para estudiantes de 18 a 24 años; y la profesional para graduados/as…
El llamado está destinado a proyectos que contribuyan con la sostenibilidad de las empresas alimenticias y el cuidado de la salud y del ambiente. Contó con la participación del ministro…
Los talleres se realizan los últimos dos lunes de cada mes. Son virtuales con inscripción previa. Próximas fechas: En el mes de julio, el taller sobre nuevos proyectos se realizará…
Se encuentra abierto el llamado a la presentación de Solicitud de Financiamiento (SF) para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a la incorporación de Vinculadores/as Tecnológicos/as Federales (VITEF), cuyas propuestas surgidas…
Por sus aportes en Nanociencias se ha reconocido a Galo Soler Illia y María Alejandra Molina. Como cada año, la Fundación Bunge y Born otorgó los Premios Científicos 2022. En esta…
Está abierto el llamado a proyectos para el fortalecimiento de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales que aporten al proceso de transición hacia lo establecido en la Ley…
Desde el 11 de julio hasta el 29 de julio podrán postularse investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de las Ciencias de…
La Agencia abrió la primera modalidad de un instrumento destinado a empresas innovadoras, de manera individual o asociadas con entidades de investigación, enfocados en nuevas soluciones a necesidades públicas, basadas…
📌 En el marco de la Semana Provincial de la Ciencia y la Tecnología, el equipo de @Whisfy presentó su plataforma disruptiva ante nuestros invitados de renombre en las oficinas…
La Agencia I+D+i abre un llamado destinado a promover la capacitación de becarios y becarias de proyectos de la Agencia para que puedan formarse en diversos centros de investigación de…
Se relanzó la ventanilla permanente para la presentación de Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) que promueve la transferencia e interacción entre grupos de investigación científicos y los sectores productivos…
En Jujuy, la Agencia y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación técnica para el desarrollo del entramado productivo y tecnológico de la provincia.…
El ministro Daniel Filmus y el gobernador Gerardo Morales firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación técnica para el desarrollo del entramado productivo y tecnológico de la provincia y…
Desde el CCT Salta-Jujuy nos encontramos en la búsqueda de un Vinculador Tecnológico para cubrir el cargo en la Provincia de Jujuy. La función principal del Vinculador será la de…
La convocatoria procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento…
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, se firmaron convenios de fortalecimiento institucional con las 24 jurisdicciones y el acta constitutiva para la…
Es un programa que tiene por objetivo potenciar y catalizar proyectos y emprendimientos de base científica y/o tecnológica que se encuentren en fase de desarrollo temprana. Este programa busca: Fortalecer…
Autoridades y equipos técnicos de las agencias de nación y provincia vinculadas a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, se reunieron para acordar acciones y avanzar en el…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia invita a participar, a los interesados y público en general, de la Semana de la Ciencia en Jujuy a realizarse…
Dimensionando el legado de Manuel Eduardo Arias en el bicentenario de su fallecimiento (1822- 2022) La historia regional, a partir de sus desarrollos más recientes, ha asumido el desafío de…
Si contribuís a la diversificación de la producción y mejora de la competitividad industrial mediante la economía del conocimiento podés acceder a ANR por hasta $25.000.000. Si tu proyecto realiza…
La Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec) es una actividad que tiene como objetivos fundamentales: Despertar vocaciones científico-tecnológicas en los jóvenes. Contribuir a que los alumnos empleen el método científico, desarrollen…
Se relanzó el financiamiento de Proyectos de Investigación Científica Tecnológica Start Up (PICT Start Up) orientados al desarrollo de nuevas competencias tecnológicas en el mercado de bienes y servicios, por…
En el marco del día Nacional de la Vinculación Tecnológica, en conmemoración del nacimiento de Jorge Sábato, físico y tecnólogo argentino, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la…
El miercoles 08 de junio se realizará el primer encuentro del ciclo “¿Qué podemos aprender de la bioeconomía argentina?”, dedicado al conocimiento de las instituciones que hacen posible el extraordinario…
En el marco del proyecto denominado “Reciclado de bidones fitosanitarios y otros insumos plásticos para la elaboración de postes, trabillas y carteles de señalización vial” que tiene como institución beneficiara…
A través de su presidenta, Ana Franchi quien fue reelecta como representante regional en el Governing Board del GRC por las Américas y participó de distintas actividades con colegas de…
En el marco del día Nacional de la Vinculación Tecnológica, que se conmemora por el nacimiento de Jorge Sábato, físico y tecnólogo argentino, se realizará el martes 7 de junio…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia invita a participar a los interesados y público en general del taller de divulgación científica “Cristalografía y crecimiento de Cristales”…
La Agencia I+D+i abre un llamado destinado a promover la capacitación de becarios y becarias de proyectos de la Agencia para que puedan formarse en diversos centros de investigación de…
Gobernador de la Provincia Gerardo Morales, inauguró en Rinconadilla una antena para mejorar la capacidad de conexión. En ese marco, Morales remarcó que “es un gusto estar en Rinconadilla. Aquí…
La Distinción Investigador/a de la Nación Argentina es el máximo galardón que se entrega a la persona más sobresaliente del sistema científico nacional. Reconoce a quienes contribuyeron a lo largo…
Durante el encuentro las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja y Catamarca expusieron sus estrategias de desarrollo científico y tecnológico ante el ecosistema de ciencia y…
Se encuentra abierta la convocatoria de proyectos para participar en la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR. El certamen repartirá un total de $23.500.000 en distinciones monetarias para…
Contacto para consultas sobre los concursos: concurso_cientificos_2022@mrecic.gov.ar. Página web del Instituto Antártico Argentino. Para acceder a la normativa de los concursos, consultá la Normativa SINEP. Recordá que al momento de la inscripción en…
La Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec) es una actividad que tiene como objetivos fundamentales: Despertar vocaciones científico-tecnológicas en los jóvenes. Contribuir a que los alumnos empleen el método científico, desarrollen…
El programa ECOS-SUD entre Argentina y Francia financia el intercambio de personas entre grupos de investigación de ambos países, para aquellos proyectos que se presenten con objetivos claramente definidos dentro de un…
El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de alto…
Con el propósito de fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de Argentina y Francia, queda abierta la convocatoria a proyectos…
Pedí #financiamiento para investigar los usos industriales y clínicos del #Cannabis. Hay dos modalidades: Proyectos de investigación orientados. Proyectos asociativos con empresas o cooperativas. Tipos de proyectos a financiar A)…
En la provincia de Salta se llevan a cabo las reuniones del Crecyt NOA y de la Red Argentina de Información Estratégica en CTI. Del evento participa la ing. Miriam…
El hallazgo de los científicos del CONICET fue publicado en Scientific Reports. Un equipo de científicos del CONICET del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) descubrió, en la provincia…
Fue en el marco de la segunda parte de la 1ª Asamblea General del año que se realizó de forma virtual y que había pasado a cuarto intermedio el pasado…
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral invita a docentes y alumnos/as de todo el país a inscribirse en la XVII edición de la Olimpíada de Historia…
El comité organizador ejecutivo de Olimpíada Argentina de Física informa que se encuentra disponible el archivo en pdf de la primera prueba preparatoria. La misma, puede ser tomada a los…
La Asamblea General de las Naciones Unidas designa el día 21 de abril como el “Día Mundial de la Creatividad y la Innovación”, misma fecha en la que nace uno…
Con la presencia del titular de la cartera de Ciencia, Daniel Filmus, se presentó esta iniciativa que aportará $250 millones para financiar propuestas que contribuyan a través de la investigación,…
👩🏭🧑🏭 Hasta el viernes 22 podés concursar en los cargos que abrió el @INTIargentina en sedes de todo el país.Conocé los perfiles de los profesionales que busca y cómo participar:…
10 de abril se celebra el Dia del Investigador Científico, fecha elegida por ser el día del nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887-1971), eminente científico argentino e importante figura en…
Se llevó a cabo en el Polo Científico Tecnológico con la presencia del ministro Filmus y las y los representantes de las 24 jurisdicciones. Allí, se analizaron temas relativos a…
Se encuentra abierta la inscripción a cursos gratuitos de tecnología destinados a mujeres de 13 a 17 años que tengan curiosidad por el mundo digital. Con Chicas digit@lers, que ya…
Obtené un Aporte No Reembolsable (ANR) para desarrollar tu proyecto y mejorar la competitividad de tu MiPyME. Podés solicitar que sea un anticipo o rendir el proyecto y te reintegramos…
La propuesta se dio a conocer durante el foro “Hacia un Centro Argentino Multidisciplinario de Inteligencia Artificial”, donde 30 expertos nacionales e internacionales debatieron acerca de las potencialidades de la…
El pasado martes se llevó a cabo la reunión del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología (CRECyT) de la región NEA, en la Provincia de Formosa, que contó con la presencia de…
Vení a conocer las herramientas de #financiamiento para proyectos de diseño e innovación a cargo del @produccion_arg, y los instrumentos de la @agenciaidiar para llevar adelante tu emprendimiento. Encontrá el…
Participá del Sello Bioproducto Argentino Para participar podes hacerlo de manera presencial o virtual inscribiendote en el siguiente formulario, sino tambien podes verlo por el canal oficial del Ministerio de Agricultura,…
La iniciativa, que depende del Programa RAICES, promueve la internacionalización en la formación de científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as que estudian o trabajan en instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología…
Este miércoles 23 de marzo del corriente, las Autoridades de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), el Decano Ing. Luis Alejandro Vargas, Vice Decana Ing.…
Las iniciativas seleccionadas, financiadas a través de la Agencia I+D+i, ya se encuentran en ejecución y buscan promover la producción de medicamentos y otras tecnologías que permitan cubrir necesidades sanitarias…
En el marco del proyecto “Uso de herramientas tecnológicas diversas para el manejo integral de Aedes Aegypti en el municipio de San Pedro de Jujuy” de la convocatoria Proyectos Federales…
Te invitamos a formar parte de la “Red Federal de Pymes Innovadoras”El lanzamiento se realizará el miércoles 30 de marzo a las 15 h en el auditorio del Centro Cultural de la…
La iniciativa, que depende del Programa RAICES, promueve la internacionalización en la formación de científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as que estudian o trabajan en instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología…
La Agencia I+D+i, en el marco del Programa de desafíos de innovación comunes, impulsado desde la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación, convoca a un Concurso Federal que promueva la participación…
La OATec es una actividad competitiva destinada a generar mecanismos de perfeccionamiento y superación de las habilidades científico-tecnológicas en los alumnos de nivel secundario. Estas olimpíadas ofrecen a los alumnos…
Se abre la inscripción a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras de grado y pregrado científicas, técnicas y sociales básicas vinculadas a ocho áreas de políticas públicas, otorgadas por…
Se encuentra abierta la inscripción a las becas para estudiantes de nivel terciario y universitario, posgrados e investigadores jóvenes para insertarse en proyectos de vinculación científico tecnológica. Se reciben postulaciones…
Los instrumentos del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) están dirigidos al mejoramiento de la competitividad del sector productivo a través de la innovación tecnológica. Entre el abanico de ofertas con las…
Generando Impacto desde la Tecnología. Un programa libre, gratuito y online de formación en habilidades digitales para desarrollar proyectos tecnológicos con impacto social. Si te identificas como mujer, tienes entre…
Para resolver problemáticas de gestión comunes de los Municipios de las diferentes Provincias de la República Argentina, mediante procesos de Innovación abierta y la utilización de tecnología basada en la…
Lo anunció el ministro Filmus en su visita a la provincia y tendrá como destinatarios al Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy…
Se encuentran abierta las inscripciones para los diferentes cursos de Aprende Programando Esta propuesta busca despertar vocaciones tecnológicas en los jóvenes e iniciarlos en el mundo de la programación. Desarrollo…
Desde la Fundación Sadosky se realiza una nueva convocatoria denominada “Soluciones innovadoras para desafíos de software”, la misma otorgará hasta 100 millones de pesos para proyectos colaborativos de I+D+i. Podrán…
Este viernes tuvo lugar una reunión de trabajo virtual entre representantes de las provincias productoras de litio (Jujuy, Salta y Catamarca), propuesta por la Cámara Argentino-China con el objetivo de…
La Agencia I+D+i convoca a periodistas especializados, con experiencia verificable en Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) a presentar notas centradas en la temática COVID-19 en formatos gráfico, radial o audiovisual.La realización de…
Como parte de la celebración por “El día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” se dictó el taller libre de Robótica y Programación en conjunto con…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Jujuy, en el marco del Programa Ciencia, Tecnología, Innovación y Género, da inicio al “Ciclo Mujeres en CTI”, con…
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros lanzan de forma coordinada el Plan Integral…
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de las Mujer y la Niña en la Ciencia”, el día viernes 11 de febrero se llevará a cabo un taller…
Se convoca a docentes interesados en capacitarse de manera gratuita, virtual y específica en temáticas referidas a la de la enseñanza de la programación. La capacitación se desarrollará desde el…
Un Concurso para participar en la co-creación de ideas innovadoras para la educación del futuro. ¡Buscamos proyectos creativos! Que apunten a la transformación digital dentro de la educación y a la calidad…
¡Robótica y Química Recreativa van a Región 2 a las escuelas de verano!La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy continúa sus actividades dentro del marco…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy continúa sus actividades dentro del marco de Escuelas de Verano.Mañana viernes 28 de enero estaremos con el taller…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy continúa con los talleres de Química Recreativa y Robótica en el marco de Escuelas de Verano. En ésta…
La Agencia I+D+i, en el marco del Programa de desafíos de innovación comunes, impulsado desde la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación, convoca a un Concurso Federal que promueva la participación…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Jujuy, junto al Ministerio de Educación, realizan un trabajo mancomunado, para poder dictar diversas actividades dentro del marco de los…
El BID anuncia llamado para la presentación de servicios de consultoría “Proyecto AR-T1218 Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas, Ambientales y Sociales para la Gobernanza de los Recursos de Litio en…
Se trata de dos herramientas en modalidad de Aportes No Reembolsables, subsidios económicos otorgados para conseguir un objetivo particular, gestionados por el FONTAR. Están dirigidos a promover las capacidades tecnológicas…
El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de alto…
Si formás parte de una empresa estatal, podés presentar un desafío tecnológico para que una empresa privada lo resuelva en un plazo de 12 meses. ¿En qué consiste el Programa…
Mediante la presente convocatoria buscamos financiar hasta tres proyectos de investigación que contribuyan a entender los costos y beneficios que conlleva la preservación del medio ambiente y el abatimiento del…
El 28 de diciembre se concretó una reunión en el marco de la realización del proyecto Bioeconomia forestal para el desarrollo productivo, social y ambiental de Caimancito: Recolección de biomasa…
El Premio reconoce y apoya económicamente a los trabajos con el potencial para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del MERCOSUR y sus países asociados. De este modo, se propone incentivar la…
Desde la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación acompañamos en el “Taller de formación integral para el desarrollo del turismo en San Antonio”, que se viene llevando adelante en el…
El Ministerio de Educación de la Provincia junto a la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, realizaron el Acto de Reconocimiento y Premiación de Proyectos Científicos Escolares, con…
Con el propósito de poner en valor las trayectorias escolares en la implementación del Programa “La Ciencia en la Escuela y sus distintas líneas de acción”, realizaremos un Acto de…
Del 9 al 15 de diciembre estudiantes de todos los niveles educativos exhibirán sus proyectos científicos y tecnológicos. Esta muestra virtual, organizada por el Ministerio de Educación a través del…
Con el fin llevar adelante actividades vinculadas a proyectos tecnológicos educativos en las instituciones de la Provincia; la ministra de Educación, María Teresa Bovi firmó un acuerdo de colaboración junto…
El día 30 de noviembre se llevó a cabo la Reunión de la Comisión Evaluadora de proyectos Covid- Federal. La Provincia de Jujuy presentó informe sobre el proyecto desarrollado durante…
El 30 de noviembre del corriente año, a hs. 9.00 se llevará a cabo el “Encuentro de Club de Ciencias 2021”, mediante plataforma virtual. La actividad, organizada por la línea…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación recibió el viernes 26 de noviembre a la delegación del Bachillerato Provincial N°4 de La Mendieta. La misma estuvo integrada por docentes y…
El pasado martes 16 del corriente se llevó a cabo el “1er. Encuentro de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la ZICOSUR”, bajo la modalidad virtual. De la…
El 1er. premio del Concurso de Ideas para nuevos usos del predio del penitenciario Gorriti propuso un espacio de integración, ciencia, tecnología e innovación El Gobierno de Jujuy, mediante el…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación participó de la Semana de la Educación Técnica en la localidad de San Pedro de Jujuy a través de su línea Robótica Educativa.…
El día miércoles 10 de noviembre en instalaciones del Ministerio de Educación se reunieron los integrantes de la Comisión encargada de la elaboración de la propuesta de Reglamentación de la…
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Educación invitan a participar de una jornada de debate sobre qué desafíos se debe afrontar para colocar a la…
CienciaXMetas es un programa que promueve la vinculación, circulación y aplicación del conocimiento, a partir de la gestión colaborativa de investigadores e investigadoras, equipos científicos, institutos y universidades, como también…
26, 27 y 28 de octubre | Evento virtual, de acceso libre y gratuito. Ciclo de charlas, capacitaciones y talleres, donde vas a poder conocer emprendimientos del mundo a través…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Jujuy comunica que los días 27, 28 y 29 de octubre del corriente año en la ciudad de Humahuaca se…
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Jujuy comunica que se encuentra abierta la recepción de C.V., hasta el 15 de noviembre inclusive, para postularse a…
PLAYENERGY invita a participar del nuevo desafio “DIGITALIZA TU ESCUELA” PlayEnergy es un concurso reservado a chicos de entre 14 y 20 años, que consta de 7 desafíos, uno por…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) a cargo de la línea CLUBES DE CIENCIA de la provincia de Jujuy, invita a participar de “DESAFÍOS STEAM”. STEAM relaciona diferentes disciplinas:…
¡Más de 50 equipos ya se sumaron al desafío de la Olimpíada de Robótica CoderZ 2021! Desde la Secretaria de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy apoyamos…
La pandemia causada por el virus COVID-19 ha generado mutaciones trascendentales en el escenario educativo donde familias, estudiantes y docentes debieron reinventarse como así también entender la incertidumbre y la…
La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, prorrogó hasta el 31 de agosto la fecha para la inscripción de proyectos en la…
En virtud de los hechos de público y notorio conocimiento, y en el marco de las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias en referencia al Coronavirus (COVID – 19),…
Recordamos que Playenergy es un concurso internacional que se desarrolla a través de una innovadora PLATAFORMA ONLINE que permite a los jóvenes, de 14 a 20 años, llevar a cabo…
El CLUB DE CIENCIA de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, invita a participar de “DESAFÍOS STEAM” que tiene como propósito…
El Programa O.I.A. tiene como objetivos contribuir a la educación de los jóvenes fomentando su participación en actividades que demanden mayor preparación y superación en conocimientos de informática y, a…
La convocatoria está dirigida a cofinanciar proyectos que tengan por finalidad la incorporación del diseño como factor estratégico de innovación en pequeñas unidades productivas, microemprendimientos, cooperativas y empresas recuperadas y…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación informa que el período de inscripción de proyectos de feria de ciencias para la instancia provincial sigue vigente hasta el…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación invita a docentes asesores de Clubes de Ciencia de la Provincia de Jujuy a completar el siguiente formulario: https://forms.gle/Zk4BCE7FreNo2j4a8 El…
PlayEnergy es un concurso internacional que se desarrolla a través de una innovadora PLATAFORMA ONLINE que permite a los jóvenes, de 14 a 20 años, llevar a cabo un conjunto…
Por medio del presente se informa que se prorroga la presentación de proyectos en el marco de la convocatoria “Proyectos Federales de Innovación 2021” del Consejo Federal de Ciencia y…
El Centro del Desarrollo del Pensamiento Científico en Niños y Adolescentes – Recreo, dependiente de la Secretaría Académica de la UNCuyo, invita a docentes y estudiantes de las escuelas primarias…
Se encuentra abierta la inscripción para el “Taller de Capacitación Docente online sobre cristalografía y crecimiento de cristales” a llevarse a cabo el viernes 11 de junio de 08.30 a…
Durante los días 3 y 4 de junio el equipo de Robótica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación estará brindando una taller de Robótica Educativa…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy, invita a participar, el día martes 1 de Junio de 9 a 10 hs., del “Taller de difusión…
La Embajada de Italia en Argentina junto con Ubatec SA, con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Productivo…
El Concurso Nacional de Fotografía “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco” abre la inscripción de la VII edición. La Dirección de Articulación de Contenidos Audiovisuales (DAyCA) del Ministerio de Ciencia,…
El día de la fecha se llevó a cabo la Inauguración del Laboratorio de Entomología en el municipio de San Pedro de Jujuy con la presencia de la Sra. Ministra…
Durante los días 6 y 7 de mayo, en instalaciones del NIDO del barrio Cuyaya, se llevó a cabo el seminario de capacitación en Química y Prácticas experimentales. El mismo…
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) comunica que se habilitó la inscripción para participar de la Feria de Ciencias Virtual 2021 “Nuevas…
El día miercoles 14 de abril se realizó el primer encuentro de las Jornadas de Turismo Científico para el desarrollo regional organizado por el Ministerio de Educación a través de…
Vinculación Tecnológica en territorio La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación participó de la presentación de avances y desarrollos del proyecto “Sendero de interpretación para la revalorización…
En el marco del proyecto “Señalización de senderos en Complejo Turístico Serranías del Zapla”, proyecto financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, Línea “Apoyo Tecnológico al Sector Turismo”,…
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, invitan a participar de las Jornadas…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, invita a docentes noveles/docentes de todos los niveles, modalidades y regiones (que no realizaron el…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy informa que el día 22 de marzo de 9:30 a 10:30 se desarrollará una reunión…
El día 16 de marzo se realizó una reunión con la participación de los Vinculadores Tecnológicos Federales (programa COFECyT) de todo el país con el objetivo de generar un intercambio…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación continua con los talleres de robótica destinados a niños y jóvenes de la provincia. Hoy, 12 de marzo, el equipo…
Invitación Webinar “Innovación Química para conseguir los ODS” Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la hoja de ruta marcada por la ONU hasta 2030 e identifican una serie de desafíos…
Los días 22 y 24 de febrero en instalaciones del Nido “Faro del Saber” de Punta Diamante y “Jorge Cafrune” de Alto Comedero se llevarón a cabo talleres de robótica…
El día Jueves 25 de Febrero del corriente año se realizó una visita a las Comisiones Municipales de Volcán y Tumbaya (Dpto. Tumbaya) en el marco del proyecto “El Mampuesto…
En el marco de la emergencia sanitaria mundial en torno a la pandemia COVID-19, la RED IBEROAMERICANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GENERO, CIESPAL Y OEI. SE COMUNICA: Que el congreso…
El día jueves 25 de febrero a las 16 hs el Dr. Diego Lamas- Investigador del CONICET, brindará una conferencia on-line de divulgación denominada “¿Cómo producir oxígeno en Marte? El…
Se trata de Alicia Dickenstein, reconocida por su contribución fundamental a la geometría algebraica y sus aplicaciones. Es la primera matemática argentina en ganar el Premio. Alicia Dickenstein, Investigadora Superior…
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) extendió hasta el 29 de enero de 2021 el plazo para presentar “expresiones de interés” en el desarrollo de proyectos de investigación que…
El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología informa que desde hoy 14 de diciembre se podrá acceder a la…
Jujuy abre un camino con la inauguración del laboratorio de Cannava para elaborar producto médico de cannabis. El gobernador Gerardo Morales inauguró el Laboratorio Piloto de Investigación, Desarrollo e Innovación…
Vea el webcast en vivo en esta página el miércoles 2 de diciembre a las 7 pm ET Cuando los átomos se combinan para formar un sólido, surgen nuevos fenómenos…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) del Ministerio de Educación comunica la nómina de trabajos seleccionado para participar de la Instancia Nacional de Feria de Ciencias que este año…
6to ENCUENTRO: “BUENAS PRACTICAS APLICADAS EN EL PROCESO DE FAENA” Fecha: 19 de NOVIEMBRE de 2020 Horario: 19:00 HS. Link de acceso: https://meet.google.com/mtk-dsgi-gbb Destinatarios:Productores Bovinos, Docentes y Alumnos de Escuelas…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, informa que se encuentra abierta la preinscripción al Seminario Sistema Científico Tecnológico enmarcado en el ciclo de Trayectoria de Formación…
Realizados con materiales de la zona, serán destinados a refacción o construcción de viviendas de emergencia. Tras recibir una capacitación el año pasado, trabajadores de la Comisión Municipal de Tumbaya…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia invita a la comunidad en general a participar de la Instancia Provincial Virtual de Feria de Ciencias…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación informa que hasta este viernes 6 de noviembre a hs. 13 se recibirán los proyectos inscriptos para participar de la…
El programa ImpaCT.AR tendrá como objeto promover proyectos de investigación y desarrollo orientados a apoyar a organismos públicos ─en todos sus niveles─ a encontrar soluciones a desafíos de interés público,…
En el marco del proyecto de “FORTALECIMIENTO GENÉTICO DE LA GANADERÍA BOVINA DE LOS VALLES TEMPLADOS, CÁLIDOS Y DE ALTURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY” la Secretaría de Ciencia y…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, comunica que el día 04 de noviembre a hs 9.00 se realizará una jornada de Promoción y difusión de…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia, junto a la Dirección de Educación Técnico Profesional y el instituto de Investigaciones en Energía no Convencional (INENCO) –…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación invita a la comunidad en general a participar de las actividades enmarcadas en la Semana de la Ciencia a desarrollarse…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy, invita a participar del 4to. y último encuentro correspondiente al Ciclo de Webinars “Ciencia y Tecnología aplicadas al…
La facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata comenzará a trabajar en sus talleres para poner en marcha el plan de reconversión a propulsión eléctrica del transporte público de…
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de la subsecretaría de Coordinación Institucional, lanzó el portal de Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia…
¿Te interesa el mundo del emprendedurismo biotecnológico? ¡Entonces éste encuentro virtual es para vos! Atención 📌 El próximo jueves 29 de octubre, desde las 15 h, GRIDX, Company Builder de…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT), del Ministerio de Educación de la Provincia, convoca a los docentes valoradores de Feria de Ciencias, de todos los niveles y modalidades, para…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) del Ministerio de Educación de la Provincia informa que se abrió la inscripción para participar de la Feria de Ciencias Virtual 2020 bajo…
La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 13 de octubre, a las 18 hs, la conferencia: Ciencia y realidad aumentada, a cargo de la reconocida física Karen Hallberg. Para participar, sólo deberán ingresar ese día…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy, invita a participar del 3er. encuentro del Ciclo de Webinars “Ciencia y Tecnología aplicada al Turismo en Jujuy”,…
BioArgentina es una jornada organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), donde investigadores, emprendedores, startups, empresas industriales líderes y sector público se vinculan de manera efectiva. En ediciones anteriores BioArgentina generó…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia y, en el marco de la Trayectoria de Formación Docente y Contínua en Ciencia y Tecnología…
¡Llega una nueva edición de Chicas Líderes en Tecnología! Si tenés entre 13 y 21 años y querés acercarte al mundo de la tecnología, no te podés perder este evento…
Bajo el lema “Los satélites mejoran la vida”, del 4 al 10 de octubre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología en el marco de la “Semana de la Ciencia en Jujuy”. los invitamos a participar de la actividad “Carta de experimentos”. La carta…
2do ENCUENTRO: “PRODUCCIÓN DE LLAMAS EN JUJUY: REVISION DE ALGUNOS RECURSOS TECNOLÓGICOS IMPLEMENTADOS” En el marco del proyecto FORTALECIMIENTO GENÉTICO DE LA GANADERÍA BOVINA DE LOS VALLES TEMPLADOS, CÁLIDOS Y…
Puesta en valor y creación de Senderos Turísticos integrados “El Gran Jujuy” La Coordinación de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy,…
Con la presencia de autoridades de ciencia y tecnología de las 24 jurisdicciones del país y funcionarios de la cartera de Ciencia se delinearon los ejes que guiarán la articulación…
Los invitamos a ver las convocatorias que se encuentran en vigencia, con su descripción, objetivos, beneficiarios, montos de financiación, fecha de cierre y datos de contacto.También vas a poder acceder…
La Universidad Nacional de San Martín avanza en un proyecto para testear si los agentes activos de un recubrimiento antimicrobiano permite fabricar materiales con estas propiedades. La Universidad Nacional de…
Primera Batalla Internacional del Conocimiento organizada por la Escuela de Robótica Misiones, en tres días se compartirá una experiencia única, competencias de robots futbolistas, de simulación y también competencias de proyectos…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación invita a participar del Seminario I “Enseñar Matemática en la Virtualidad” el cual forma parte del ciclo de Trayectoria de…
Desde la Coordinación de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, invita a participar del ciclo de encuentros virtuales…
Para nuestra localización la luna saldrá a las 22:16 hs con el planeta Marte a 43 minutos de distancia angular produciendo una llamativa Conjunción. El Ocultamiento de Marte por la…
Se comunica que se encuentra habilitado el formulario de pre-inscripción para participar en la réplica del Seminario I “Metodología de la Ciencia en la Escuela” el cual está enmarcado en…
El primero de septiembre arranca el concurso que busca acercar la nanotecnología a los y las estudiantes de nivel secundario. En esta oportunidad se realizará de manera online y quienes…
Mejorá la competitividad de tu PyME o emprendimiento con asistencias técnicas financiadas con aportes no reembolsables Seleccioná tu PAC y elegí tu línea de asistencia técnica – Tecnologías de gestión…
#MeetUp2020 | Tecnologías digitales en la agricultura Edición Blockchain e Internet de las cosas. Con el objetivo de vincular emprendimientos AgTech con inversores, realizamos el segundo encuentro virtual. En esta…
Protagonistas del Futuro es un programa de 6 semanas de duración en el cual vas a atravesar 5 ejes de trabajo para identificar una problemática de tu entorno y crear…
La Ministra de Educación, Isolda Calsina y el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, convocaron a los adolescentes, jóvenes jujeños y adultos mayores a partir de los 60 años, a…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Educación, convoca a participar de la Feria de Ciencias Virtual “Nuevas experiencias educativas” a realizarse del 9 al 20 de noviembre,…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación en conjunto con la Dirección de Escuelas Técnicas y Formación Profesional (DETFP) invita a los docentes de las Escuelas Provinciales…
Invitamos a docentes del segundo ciclo del nivel Primario y del primer ciclo del nivel Secundario, a postularse para formar parte del piloto de Clases Remotas de Ciencias de la…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Educación de Jujuy acompaña en la ejecución de proyectos financiados por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Ciencia,…
Con la finalidad de brindar asesoramiento sobre monitoreo y rendición de cuentas de los Proyectos presentados en las convocatorias del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), la Coordinación de…
Con la concurrencia de más de 100 estudiantes, docentes y personal administrativo del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, se llevó a cabo de manera exitosa el Seminario…
Todo empezó con un post de Facebook. En realidad, empezó mucho antes, en las aulas de un colegio de Veracruz, México, donde Lorena López ya amaba los números que la llevarían a…
Seminario Virtual: “DESARROLLO DE BATERÍAS DE LITIO DESDE LOS MATERIALES ACTIVOS HASTA LA CELDA” a cargo del Dr. Arnaldo Visintin Miércoles 29 de julio/ 18 horas Los interesados podrán unirse…
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), en el marco de la pandemia provocada por COVID-19…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia, se invita a docentes de todos los niveles educativos a participar del taller on line de…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia invita a docentes de nivel primario y secundario y a personal del Ministerio de Educación a participar…
Difundir la oferta de desarrollos tecnológicos que hay en el país y vincularlos con las necesidades del sector productivo. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanza su convocatoria al…
Hasta el 11 de septiembre, se podrán presentar los trabajos en ciencia y tecnología que se destaquen en la temática. Hay cinco categorías para participar y el premio se repartirá…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia invita a docentes de nivel primario y secundario a participar del taller denominado “Dengue, prevención y control”…
Desde el Club de Ciencia perteneciente a la secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia presentamos infografía para conocer los niveles de riesgo que hay según niveles de circulación. Nos…
En su tercera edición en el país, el evento de creatividad e innovación, reunirá a personas de distintas partes del mundo, en un espacio digital diseñado especialmente para inspirarse, aprender…
Una iniciativa global liderada por jóvenes La iniciativa global Jóvenes como Investigadores (YAR, por su sigla en inglés), sobre COVID-19, conecta e involucra a jóvenes con la realización de investigación…
Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria 2020 del Régimen de Crédito Fiscal, herramienta para que las empresas puedan colaborar con proyectos de escuelas de Educación Técnico Profesional.…
En esta oportunidad Lila Pinta habla sobre las “nuevas normalidades y gestión de la transformación escolar: hackear al hackeo”. Más: https://panorama.oei.org.ar/eutopia-la-escuela-se-reinventa-con-lila-pinto/
Financiá proyectos innovadores con el Programa Soluciona Reactivación de la Economía del Conocimiento. Tu proyecto puede recibir aportes no reembolsables de hasta 15 millones de pesos ($ 15.000.000) para desarrollar…
La Dirección de Investigación en Salud (DIS) comunica que por decisión de las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación se ha reformulado la convocatoria “Salud Investiga” 2020-2021. Tal…
Si tenés un emprendimiento de la economía del conocimiento, podés ser uno de los 15 emprendedores que participen en la Startup Olé Salamanca 2020. Que se realizara entre el 9…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación informa que recibió financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que a través del Consejo Federal de Ciencias para…
Los invitamos a participar el próximo viernes 3/7 a las 20 hs. con Pablo Postemsky (investigador del CONICET y profesor en nuestro Programa Introducción a la Bioeconomía Argentina) para conversar sobre novedosas aplicaciones…
Ya están abiertas las inscripciones para el tercer seminario de #innovación educativa. De la mano de la Dra. en Educación Lila Pinto, abordando en la nueva normalidad educativa. ¡Inscribite! https://bit.ly/308VypB Seminarios de…
Chicas en Tecnología y la Embajada de USA, lanzan el taller “Creando las soluciones del futuro” con el objetivo de achicar la brecha de género en tecnología mediante una iniciativa…
La Coordinación de Vinculación Tecnológica de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Jujuy continua con el trabajo de seguimiento y acompañamiento a proyectos que han sido…
La Agencia I+D+i impulsa esta nueva convocatoria orientada a lasciencias sociales y humanas a la producción de conocimiento sobre losimpactos de la pandemia COVID 19 en la sociedad. Ejes temáticos Los proyectos…
Disponible en SIGEVA a partir del 1º de julio. Es para investigadores argentinos que residan fuera del país y se encuentren en condiciones de incorporarse a la CIC. El Directorio…
Para mujeres científicas y tecnólogas Lanzan el premio Ada Byron: podrán presentarse a sí mismas o ser presentadas hasta el 25 de septiembre de 2020 Más info en www.premioadabyron.org.ar
Fecha 24 de junio de 2020 a las 17.00 horas Miradas desde los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, y aplicaciones al contexto de la Argentina contemporánea. El…
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología informa a los docentes de la provincia de todos los niveles y modalidades, la…
La ministra de Educación de Jujuy, Isolda Calsina, cuenta de qué manera organizaron la reapertura en la primera provincia argentina que volverá a tener estudiantes en las aulas. Y qué…
Es una iniciativa de científicos platenses, que busca detectar masivamente pacientes asintomáticos. Es producto de un convenio entre la UNLP, el INIFTA-CONICET y la empresa de base tecnológica GISENS Biotech.…
Fue ideado para higienizar con agua caliente, secado de manos y desinfectar utensilios.Pretende ser un modelo para crear conciencia sobre el uso de la energía solar y la eficiencia energética.…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia compartiremos infografía de vida y obra de personalidades destacadas en la ciencia. ¡Hoy conoceremos a Marie…
En el marco del día Nacional de la Vinculación Tecnológica en homenaje al nacimiento del Prof. Jorge A. Sabato, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de…
Los colegios, docentes y alumnos interesados, podrán inscribirse hasta el 31 de agosto a través de la pag web: https://www.oatec.org.ar/oatec2020/inscripcion-colegio/ “Este tipo de iniciativas no sólo favorecen el desarrollo de los…
EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS, LA UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE (UNAJ) Y EL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD EL CRUCE NCK LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN…
EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TÉCNICAS Y LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR DE LA UNIDAD EJECUTORA DE DOBLE…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación invita a los docentes de toda la provincia a participar de CONECTADOS, un ciclo virtual de conversatorios sobre Educación Científica…
El miércoles 20 de mayo desde las 17 horas se desarrollo el 1er. encuentro virtual de Clubes de Ciencia de la provincia de Jujuy. La apertura del encuentro estuvo a…
El 16 de de mayo llegó desde la provincia de Salta el tanque especialmente fabricado para ser usado en el proyecto del COFECYT referido a “Incorporación tecnología y capacidades para…
En el marco de la emergencia por COVID-19, el Estado Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, realiza una convocatoria a escala…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación invita a los docentes asesores de Clubes de Ciencia de la Provincia a participar del 1º Encuentro Virtual “CONECTADOS CON…
Atenea es una comunidad virtual de aprendizaje colaborativo de docentes latinoamericanos en donde podrás: Inspirarte: Descubrir buenas prácticas de otros docentes. Compartir: Dar a conocer tus iniciativas y motivar a tus colegas. Conectarte:…
“Gente del futuro” reúne los documentales realizados, de manera conjunta, por TEC TV (la señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación) y CONICET Documental (la productora audiovisual del Consejo…
Con el objetivo de potenciar las vocaciones de compromiso ciudadano de nuestros jovenes jujeños, en la Promo 2020, los invitamos a tener un espacio de participacion activa, en la temática…
Asistencia económica a través de ANRs estratégicos para estimular la innovación y el crecimiento de la producción de bienes y servicios que contribuyan a mitigar el COVID-19. Si tenés una MiPyMe…
Se trata de publicaciones científicas argentinas relacionadas con el COVID-19 que ya se encuentran a disposición de la comunidad gracias al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD). El Sistema Nacional…
La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir los capítulos, curados por Diego Golombek, que aquí se presentan para el Programa Seguimos Educando. La colección Ciencia que ladra es de divulgación…
El Instituto Davidson para la Educación Científica es una organización sin fines de lucro que constituye la rama educativa del Instituto Weizmann de Ciencias. Aspiramos a conectar a las personas…
“Reciclaje de botellas PET para la fabricación de adoquines ecológicos … municipios de Fraile Pintado y Libertador General San Martín, Provincia de Jujuy” INSTITUCIONES VINCULADAS: Conicet – Ministerio de Medio…
El día 24/04/2020, se realizó una videoconferencia con la Unidad de Vinculación Tecnología para definir las actividades de los proyectos que administra la institución. En la misma participaron la Ing.…
El COVID-19 presenta un gran número de nuevas dificultades para los padres y tutores de muchos niños y niñas, la mayoría de los cuales no puede asistir a la escuela.…
El día Lunes 20 de abril del corriente año se llevó a cabo la reunión para dar seguimiento a los proyectos CoFeCyT, ASETUR (Palpalá) y Programa Fábrica, Diseño e Innovación.…
Se encuentra disponible para descargar en forma gratuita el calendario “Mirá la ciencia que hacemos”, con historias de mujeres que marcaron el campo de la investigación e hicieron grandes aportes…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación a cargo de la Ing. Miriam Serrano, informamos que de acuerdo a la situación que nos encontramos atravesando a…
El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad pone a disposición información en tiempo real sobre las publicaciones científicas relacionadas con el virus COVID-19 alrededor del mundo.…
Este mapa geolocaliza a las principales instituciones iberoamericanas que investigan sobre el nuevo coronavirus y ofrece acceso a sus artículos científicos. Es posible navegar el mapa interactivamente y hacer zoom en lugares…
La Coordinación de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, se encuentra en el estudio de diversas plataformas virtuales, como ser Zoom, Hangouts, entre…
El proyecto hace referencia a la implementación de herramientas para monitorear la circulación de arbovirus en mosquitos adultos y establecimiento de un laboratorio de entomología en el Municipio de San…
Publicación de divulgación del IEDS / CNEA para difusión de la Ciencia y la Tecnología HOJITAS DE CONOCIMIENTO ES UNA PUBLICACIÓN COLECCIONABLE PARA DIFUSIÓN DE TEMAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS que se viene…
Se recuerda a los Directivos y Docentes de todos los niveles educativos, que el equipo de Referentes Técnicos Escolares del Ministerio de Educación, esta realizando la asistencia técnica de modo…
Como respuesta a la convocatoria “Ideas Proyecto (IP) COVID 19”, la Agencia I+D+i recibió más de 700 proyectos. A través de un proceso de selección, los mejores proyectos de investigación,…
Se entregarán créditos directos y Aportes No Reembolsables a empresas, MiPyMEs, cooperativas, emprendedores, instituciones de investigación y desarrollo, universidades, y centros tecnológicos. El Ministerio de Desarrollo Productivo financiará con créditos…
Para homenajear a todos los científicos argentinos se instituyó al 10 de abril como el día del Investigador Científico, fecha del natalicio de Bernardo Houssay. El Dr. Houssay creó el…
El brote de enfermedad por COVID-19 ha evidenciado nuevas manifestaciones de viejos problemas urbanos que están ganando relevancia en la discusión pública. Las medidas para contener la pandemia visibilizaron nuevos…
Financiarán iniciativas que mejoren la capacidad de respuesta ante la pandemia Desde la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se invita a participar en la…
Hoy viernes 27 de marzo a las 4 PM horario de Argentina se va a dictar la videoconferencia denominada “El Maravilloso Mundo de los Cristales: Desde un copo de nieve…
COVIDLab CÓRDOBA es un Laboratorio de Ideas que cuenta con la participación de las Universidades de la Provincia de Córdoba, organizaciones científicas, tecnológicas, del tercer sector y cámaras empresarias de…
El Ministerio de Ciencia otorgará hasta 5 millones de dólares a proyectos de aplicación inmediata que hayan desarrollado kits de detección del virus, o que hayan avanzado en prevención, diagnóstico,…
Para asegurar la continuidad de las trayectorias educativas, se lanza una plataforma digital con más de 30 mil contenidos educativos trilingües para primaria y secundaria, de acceso gratuito para las…
Compartimos información y reflexiones respecto al COVID-19. Expertos y cientificos argentinos desarrollaron un resúmen de artículos científicos que consideramos relevantes para dispiner con mejor información científica del tema El número…
Queremos contribuir con información y reflexiones respecto al COVID-19. En esta oportunidad, desarrollamos un resúmen de artículos científicos que consideramos relevantes para contar con mejor información científica del tema. El…
Se comunica que el Directorio del CONICET ha resuelto prorrogar por el término de un (1) mes a los beneficiarios de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado que…
🔹Se para la administración publica hasta el otro miércoles🔹El gobernador solicito prudencia al informar a los medios🔹No se podrá estar en espacios públicos🔹Las personas que viajaron a otro país y…
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación le encomendó a la Agencia I+D+i brindar un apoyo extraordinario para acelerar la culminación de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de relevancia…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación queremos acompañar a los docentes en este tiempo; es por ello que compartimos el link de la revista “Ciencia…
Carta del Ministerio de Educación http://educacion.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/sites/15/2020/03/carta-ME-13-de-marzo.pdf Anexo Carta del Ministerio de Educación http://educacion.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/sites/15/2020/03/anexo-carta-13-de-marzo-ME.pdf
El día sabado 07 del corriente, en instalaciones del Punto Digital de la Municipalidad de Perico se realizó la entrega de certificados a los asistentes del Taller de Capacitación de…
En el marco del proyecto “UTILIZACIÓN DE DESHIDRATADORES SOLARES COMO MEDIO PARA DAR VALOR AGREGADO A LAS PRODUCCIONES DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN QUEBRADA DE HUMAHUACA” de la línea de…
El Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe de la Universidad de los Andes (CODS) busca incentivar el desarrollo de proyectos de investigación orientados…
Se desarrolló una reunión con el Director de Desarrollo Ganadero Javier Giubergia y la contadora Gabriela López Fernández, personal de la UVT Fundación Nueva Gestión, Ing. Miriam Serrano- Sec. de…
En el día de la fecha se realizó una reunión en instalaciones de la SeCyT en el marco del proyecto “TRANSFERENCIA DE BIOINSUMOS AGRÍCOLAS ELABORADOS LOCALMENTE A PRODUCTORES DE VALLES…
El día 04 de marzo del corriente año, en instalaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, sito en calle las vicuñas del barrio Chijra, se…
Las becas aumentan a medida que los estudiantes avanzan en sus carreras con montos especiales para fomentar el estudio de áreas estratégicas para el desarrollo nacional. Si ya sos estudiante…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, a través del Programa de Ciencia, Tecnología y Género, promueve la difusión y el reconocimiento del trabajo realizado por las mujeres en el campo…
Esta convocatoria tiene como objetivo promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y las…
Hasta el 9 de marzo de 2020, las instituciones de la Educación Técnico Profesional (ETP) pueden presentar proyectos de investigación en articulación con universidades. Se trata de los “Proyectos Institucionales en Red” (PIR) del Fondo…
Se realizó la visita técnica a la localidad de Huachichocana con motivo de la ejecución de la 2da etapa del proyecto arsénico. Se prevee las mejoras en el sistema de…
Los Sistemas Nacionales brindan la posibilidad de solicitar apoyo económico, en las distintas líneas disponibles: Mejoras de equipos. Adquisición de equipamiento complementario. Fortalecimiento de las bases de datos, bioterios, repositorios…
El jueves 20 del corriente se llevó a cabo una reunión con representantes de la Dirección de Escuelas Técnicas, Ing. Marta Amarilla y de la Unidad de Vinculación Tecnológica INCOTEDES,…
El día miércoles 19 de febrero se realizó, en la provincia de Tucumán, la Reunión del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología – Mesa de vinculación y articulación institucional La…
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción avanza en la organización del Congreso Mundial de Camélidos 2021, donde la provincia será por primera vez sede de este importante acontecimiento a…
El día 20 de febrero se llevó a cabo una reunión con el Director de Desarrollo Ganadero de la provincia de Jujuy, Javier Giubergia, y su equipo contable para definir…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia realizará durante el presente ciclo lectivo el proyecto “La Ciencia en la Escuela”, que consistirá en la…
2º edición de Women in Data Science Córdoba!!!! Para TODXS lxs interesadxs en Ciencia de Datos: Women in Data Science (WiDS) es una iniciativa de Stanford University que, desde 2015, busca…
Desde muy chica, la física argentina Karen Hallberg se sintió fascinada por los enigmas del mundo. Era tal su avidez por encontrar respuestas a las innumerables preguntas que le inspiraba…
El pasado viernes 14 de febrero, se realizaron los talleres gratuitos de robótica y ciencia para chicas de 9 a 17 años en el punto digital de perico, ubicado en…
Investigadores del CONICET desarrollaron tecnologías para obtener productos de alto valor con aserrín de pinos y bagazo de la caña de azúcar. Fue en el marco de un proyecto internacional…
El Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de…
Históricamente existió la gran pregunta y duda sobre cómo impactaría la agricultura de precisión (AP) en el sistema agropecuario, como así también en los puestos de trabajo que podría dejar…
En el marco de actividades de difusión de la SeCyT miembros del equipo de la Dirección de Promoción Científica y Tecnológica se reunieron con directivos de escuelas secundarias de región…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología se informa que se encuentran disponibles las resoluciones que otorgan puntaje a los docentes que hayan aprobado la Trayectoria de Formación Docente en…
Hasta el 9 de marzo de 2020, las instituciones de la Educación Técnico Profesional (ETP) pueden presentar proyectos de investigación en articulación con universidades. Se trata de los “Proyectos Institucionales en Red” (PIR) del Fondo…
Estas mujeres hicieron grandiosos descubrimientos, pero quedaron en la sombra. Sus logros fueron atribuidos a sus colegas masculinos o se les negó el Nobel. Es lo que se llama el…
La convocatoria de becas está dirigida a estudiantes que comienzan a cursar primer año y tienen hasta 20 años. Los postulantes serán seleccionados por su desempeño académico, pero también se…
El Municipio de Perico en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la…
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se recordó con un acto y varias actividades en el espacio Infinito por Descubrir, ubicado en la Ciudad…
La igualdad de género y la ciencia son elementos clave que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda internacional 2030. Para la Organización de…
En el marco del Día Internacional de la Mujer 2019 reunimosmás de 50 perfiles de #GrandesMujeres de la ciencia y la tecnología. Ellas son mujeres que lideran y trabajan en áreas…
Alex Beard era maestro en una escuela en el sur de Londres hasta que, después de un tiempo de sentirse estancado en su oficio como profesor, decidió partir en búsqueda…
Fundación YPF, con el acompañamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, lanza una línea de Becas destinadas a promover carreras vinculadas al desarrollo energético y…
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género…
La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) junto con la Universidad Veracuzana de México (UV) y la Editorial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) lanzaron, en el portal…
El próximo martes 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con tal motivo, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio…
Investigadores del CONICET resolvieron un obstáculo que llevaba años sin solución. La novedad fue publicada en Nature Structure and Molecular Biology. Conocer las bases moleculares tanto de las funciones de…
Desde el 02 al 06 de marzo de 2020 en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán, en Av. Independencia Nº 1800, San Miguel de Tucumán. El laboratorio de…
La gestión de la Propiedad Intelectual como ventaja competitiva para el desarrollo de Latinoamérica. Profesionales reciben conocimiento para promoverlos en toda la región. El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial…
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha resuelto llevar a cabo una Convocatoria de Cargos de la CPA . INDYA – Profesional para operar espectrómetro…
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está ejecutando la operación antes mencionada. Para esta operación, el BID tiene la intención de contratar los servicios de consultoría descriptos en esta Solicitud…
La Ing. Bárbara Tomadoni, del grupo de Materiales Compuestos Termoplásticos del INTEMA (UNMdP – CONICET), ha sido seleccionada por el MIT Technology Review en español como una de los finalistas…
El sistema envasa leche fluida, la pasteuriza y la enfría al punto de garantizar condiciones óptimas de inocuidad para su comercialización en circuitos de proximidad. Fue diseñado por especialistas de…
Buscamos docentes para dictar capacitaciones presenciales sobre fundamentos de la programación y su didáctica a docentes de nivel primario, secundario o terciario, equipos de conducción de instituciones educativas y equipos…
La tecnología ayuda a perfeccionar y facilitar el trabajo de docentes y directores de escuela Jorgelina, una niña de una escuela primaria pública de una de las áreas menos desarrolladas…
El Comité Organizador del XI Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología -que tendrá lugar en Lisboa del 8 al 10 de septiembre de 2020- invita a investigadores, profesionales,…
Un completo informe de cuatro años de gestión, elaboró recientemente el Ministerio de Educación de Jujuy que conduce la doctora Isolda Celia Calsina. Una pequeña edición gráfica y un soporte…
El día 14 de enero del corriente año en instalaciones del Ministerio de Ambiente de la Provincia se desarrolló una reunión de trabajo con la responsable de esa dependencia la…
Es un galardón internacional financiado por el Gobierno de Cuba y tiene como objetivo recompensar a individuos, instituciones, ONGs o cualquier entidad que, a través de sus investigaciones, haya realizado…
Un equipo de investigadores y estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de Jujuy, junto a la Asociación Warmi Sayajsunqo, instalaron un equipo empaquetador que permitirá poner en marcha una planta…
Científicos estadounidenses crearon un nuevo tipo de máquina: un organismo mismo y programable, que puede realizar diversas tareas. Científicos de las universidades de Vermont y Tufts han reutilizado células vivas…
El Ministerio de Educación de la Provincia, a partir de estrategias participativas, impulsa la construcción del anuario escolar, instrumento que guía y ordena las actividades escolares. Ver anuario: https://drive.google.com/file/d/1D_vrVD3lNfoGNivhSaKZs71vabNBEW6l/view
La OEI Argentina, la Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia (AAPC) y la Asociación INTERCIENCIA convocan a todas las personas interesadas a presentar propuestas para optar por el Premio Dr. Eduardo Charreau a…
Certificación de firmas del instrumento del Formulario de cesión de derechos de marcas, patentes o modelos de utilidad o modelos y diseños industriales para personas humanas. Es el trámite mediante el cual…
Un grupo de investigadores del CONICET encontró una opción inédita hasta el momento para combatir los problemas cardiovasculares. “Lo bueno viene en frasco chico” dice un refrán. En los últimos…
El mercado laboral automatizado y digital se intensificará en los próximos años, por lo que desarrollar habilidades tecnológicas será algo necesario para poder seguir estando al tiempo que se mueve de forma abrumadora, pero…
La ministra de Educación, Isolda Calsina, convocó a una Jornada Institucional para el día lunes 16 de diciembre del corriente año para consultar nuevamente a los docentes, convocándolos a sumar…
El día lunes 02 de diciembre, a horas 10.00, en instalaciones del Centro de Innovación Educativa “Infinito por Descubrir” se llevará a cabo la 3er. entrega de Kits de Robótica…
La jornada del Hackathon se llevó a cabo el día jueves 21 de noviembre en las instalaciones de Infinito por Descubrir. La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de…
Con el objeto de favorecer la participación activa de docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades en trabajos científicos-tecnológicos fuera de la dinámica escolar, la Secretaría de Ciencia…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación en forma conjunta con el programa «Somos capaces» de la fundación Conciencia, invita a participar a jóvenes de 17 a…
IAESTE es una organización internacional no gubernamental, independiente y apolítica que promueve el intercambio de estudiantes. Incluye a más de 80 países en todos los continentes. Intercambios 2020 – Inscripción…
Descargá estudios, indicadores, informes, libros y otras publicaciones científicas ingresando acá https://bit.ly/2Kr3F79 Las mismas están destinadas tanto al público en general como para el público especializado. A través de ellas…
“Prácticas Innovadoras e Inclusivas en los ámbitos Hospitalarios y Domiciliarios: Hacia un nuevo paradigma” En el marco de las actividades organizadas por la Modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, el…
Una delegación de más de 100 personas participó durante tres días de la competencia nacional en Tecnópolis. Culminó este viernes la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019 que reunía a…
Farfán, Norma B.; Sajama, Guillermo- Facultad de Ingeniería U. N. Ju. nbfarfan@gmail.com; lqci@yahoo.com.ar INTRODUCCIÓN En los últimos 30 años, el consumo de pilas y baterías ha crecido considerablemente debido a…
Tecnópolis será sede de la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019 (FNIE) en la que miles de estudiantes y docentes de todos los niveles, modalidades y provincias expondrán sus proyectos científicos y artísticos con los que…
Fecha: 5 de noviembre de 2019 de 9.30 a 13.30 horas. En la actualidad, la ciencia y la tecnología cada vez más impactan e influyen en la sociedad, ya sea…
Tecnópolis será sede de la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019 (FNIE) en la que miles de estudiantes y docentes de todos los niveles, modalidades y provincias expondrán sus proyectos científicos y artísticos con los que…
El mismo se realizará el 25 de octubre en instalaciones de la Unión de Empresarios (Belgrano nº 860- 1er piso). Inscripciones: www.bit.ly/PNJ40_Inscripcion Evento gratuito—–
El Ministerio de Educación de la Provincia distinguirá proyectos educativos innovadores desarrollados en el presente ciclo lectivo por docentes y alumnos de diferentes instituciones, niveles y modalidades de la provincia…
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino La Real Academia de las…
La capacitación, organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación con el apoyo del programa “Somos Capaces” se está llevando a cabo en sede San Salvador…
Dos días de conferencias, paneles y talleres de innovación, CEOs y líderes compartiendo sus aprendizajes y experiencias y stands exhibiendo desarrollos de innovación tecnológica, para enfrentar el cambio que ya…
Los dias jueves 3 y viernes 4 de octubre se dictó el Módulo 2 de capacitación enmarcado en el proyecto PEBIO-R que hace referencia a la “incorporación de tecnologías y…
“¿Por qué hay tan pocas mujeres en la escuela técnica?”, se preguntaron estudiantes de 1er año de la Escuela Técnica N° 9 “Ing. Luis Huergo” de la Ciudad Autónoma de…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación en forma conjunta con el programa Somos Capaces de la Asociación Conciencia, dieron inicio a la capacitación denominada “Herramientas tecnológicas…
La ganadora de la 13 edición del galardón fue la Dra. Vanesa Gottifredi del Instituto Leloir por su investigación en nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer. Los proyectos de…
Si sos emprendedor o tenés una PyME vení a conocer las estrategias y herramientas para hacer crecer tu negocio a través de canales digitales. Mas info: https://www.eventbrite.com.ar/e/jornada-epymes-jujuy-tickets-75048683633
Con el objetivo de actualizar la agenda de discusión de los indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica, el 10 y el 11 de octubre tendrá lugar en la ciudad…
Con el objetivo de promover la vinculación entre la producción de conocimiento científico y el ámbito de la decisión y planificación de políticas públicas, se reunirán investigadores/as, estudiantes, funcionarios/as y…
El objetivo de la convocatoria es consolidar asociaciones entre grupos de investigación de Francia y Argentina que cuentan con proyectos binacionales vigentes en el marco del Programa ECOS mediante el…
La secretaria de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia, Miriam Serrano, participó de la apertura de la Feria Futuro Sustentable en las instalaciones de Infinito por…
El Comité Organizador del Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios de la Asociación Argentina de Cristalografía dio a conocer los resultados del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales, …
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación en forma conjunta con el programa “Somos capaces” brindará una capacitación con el objetivo de desarrollar competencias tecnológicas y digitales…
El equipo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) realizó una visita a las provincias de Salta y Jujuy con el objetivo de monitorear proyectos en ejecución y de…
Los días 17 y 18 de este mes se llevó a cabo un taller de robótica educativa para docentes de la modalidad hospitalaria de los diferentes niveles, inicial, primario y…
Alumnas de Colegio N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” de Palpalá, resultaron finalistas en la 2º Maratón Nacional de Robótica y Programación, organizada por la Dirección Nacional de Innovación Educativa, en…
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy se brinda esta información para que los alumnos puedan tener un acercamiento al #CicloOrientado, considerando la importancia de poder contar…
La Feria, organizada en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, se desarrollará en San Salvador de Jujuy los días 24 y 25 de setiembre en instalaciones de…
Durante la primera edición de Soapbox Science en Latinoamérica en la Plaza Independencia de Tucumán, una científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) presentó una oruga capaz…
La Secretaría de Ciencias y Tecnología del Ministerio de Educación informa los resultados de la Feria Provincial de Ciencias STEAM 2019 y los proyectos que fueron seleccionados para la instancia…
La Semana es un espacio participativo que promueve la interacción entre actores provenientes del sistema científico-tecnológico, empresas y organizaciones del sector productivo. Diferentes instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología…
Hasta el 22 de septiembre, el público puede disfrutar de las mejores actividades de ciencia en todo el país. La entrada es libre y gratuita. Llega una nueva edición de…
Fecha 3 de septiembre de 2019 de 9.30 a 12.00 horas. Te invitamos a reflexionar sobre cómo podría hacerse una evaluación que valore positivamente las contribuciones de los/as investigadores/as en…
Diálogo Regional de Política: Red de Innovación, Ciencia y Tecnología. Fecha 11 de septiembre de 2019 a las 8.30 horas. Este foro abierto busca compartir la evolución que tuvo en…
Consultoría De Coordinación para la Preparación y Ejecución de los Programas de Capacitación Técnica, Ambiental y Social Del Sector De Litio En Jujuy, Argentina. Contexto: El objetivo es coordinar la elaboración…
En las instalaciones del Instituto de Educación Superior N° 11, el viernes 30 de agosto se inauguró la Feria Provincial de Ciencias, Tecnología, Arte y Deportes STEAM 2019, del Nodo…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación anuncia la realización de la Semana de las Ciencias en los Valles con el dictado de una serie de talleres…
Un alumno jujeño de 11 años desarrolló un proyecto solidario para realizar marcos de anteojos a través de una impresora 3D. Un día fui con mi mamá a la óptica…
Fecha 20 de agosto de 2019 de 9.30 a 13.30 horas La capacitación brinda los instrumentos necesarios para elaborar una secuencia didáctica y un proyecto artístico que relacionen conceptos de…
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación amplía la postulación de “Campus Puro Código”, a todas las provincias del país. La iniciativa beca a estudiantes y…
El Plan Nacional Aprender Matemática es una iniciativa que propone innovar la estrategia tradicionalutilizada por los docentes a la hora de enseñar matemática para promover mejoras en el aprendizaje y construir conocimiento matemático, tal como…
El nuevo sistema reduce los tiempos de gestión, integra todos los trámites en un mismo certificado y elimina la tasa de estadística. A partir del Decreto 515/2019 se modificó el…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación comunica que del 12 al 15 de agosto se llevará a cabo el Seminario “Apasionados por la Ciencia”; destinado a…
Optimiza la efectividad de los productos químicos presentes en el mercado a través de una máquina y cápsulas especialmente diseñadas, que el propio ruralista podrá usar para el tratamiento de…
Se encuentra abierta la convocatoria para el ingreso a la carrera de investigador del CONICET de un Investigador asistente para el Instituto de Datación y Arqueometría “INDyA” de reciente creación…
Más de 150 docentes, de todos los niveles y modalidades de las 5 regiones educativas, participaron de la capacitación para valoradores organizada por la Dirección de Promoción Científica y Tecnológica…
El pasado lunes 29 de Julio, en instalaciones del Instituto de Educación Superior N° 11, se realizó el XI Seminario “Sistema Científico Tecnológico”, que estuvo a cargo del Equipo Técnico…
Fecha 27 de agosto de 2019 de 9.30 a 13.30 horas Las ciudades argentinas concentran más del 90% de la población del país y a nivel mundial se está produciendo…
Alrededor de 80 niños y jóvenes, de entre 10 y 17 años de edad, asistieron al taller ROBOCYT de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) del Ministerio de Educación…
ALGUNAS CIFRAS Ciencias exactas y naturales 38,15%biografías de mujeres61,85%biografías de hombres Ingenierías y tecnologías 5,15%biografías de mujeres94,85%biografías de hombres 16,30%artículos de científicas argentinasvs.83,70%artículos de científicos argentinos Ciencias agrícolas 20,00%biografías de mujeres80,00%biografías de hombres Humanidades 31,63%biografías de mujeres68,37%biografías de hombres Ciencias médicas y…
La Secretaría de Ciencia y Tecnologia (Secyt) del Ministerio de Educación informa que el Seminario Valoración de proyectos científicos y tecnológicos escolares que se realizará el próximo martes 30 de…
Curso para terceros paises – Proyecto Kaizen Tango. Desde el 21 de octubre al 15 de noviembre de 2019 Los gobiernos del Japón y la República Argentina vienen trabajando conjuntamente…
El Fondo Nacional de Investigación de Educación Técnico Profesional (FoNIETP), del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación a través del Instututo Nacional de Educación Técnica (INET), promueve el desarrollo de…
El día lunes 29 de julio del corriente año, en instalaciones del IES nº 11, sito en calle Alvear nº 1151, se llevará a cabo el Seminario nº XI denominado…
Cientos de trabajos son expuestos en escuelas, colegios e institutos de todos los niveles y modalidades. En escuelas y colegios públicos y privados de distintos puntos de la provincia se…
Presentá tu historia como emprendedor y ganá un viaje con todo incluido a Israel, uno de los ecosistemas emprendedores más desarrollados del mundo. A través de nuestra alianza con Reinventate.org vamos a…
Luego de muchos años en que las investigaciones no solían cruzar las puertas de los centros de estudios, comienzan a surgir emprendimientos para que las innovaciones se transformen en productos…
Desde el 8 de julio al 15 de agosto del 2019 estará abierta la convocatoria, en la que se premiarán las propuestas de apropiación creativa de TIC más innovadoras. La iniciativa…
Investigadores podrán acceder a recursos computacionales a gran escala. La Iniciativa de Proyectos Acelerados de Cálculo (IPAC) pone a disposición de la comunidad científica y tecnológica los recursos computacionales a…
#Ciencia Pensar en el desarrollo de una región es sin dudas pensar en la inversión en conocimiento y formación de su “recurso o capital humano” (como se suele decir en…
Se otorgarán 15 becas para latinoamericanos que residan en Latinoamérica y a más de 70km de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las becas cubren pasaje, seguro, viáticos, estipendio y matrícula. El…
El Fondo Nacional de Investigación de Educación Técnico Profesional (FoNIETP), del Ministerio de Educación de la Nación a través del INET, promueve el desarrollo de investigaciones educativas con el propósito de…
Desde el 8 de julio al 15 de agosto del 2019 estará abierta la convocatoria, en la que se premiarán las propuestas de apropiación creativa de TIC más innovadoras. La iniciativa…
El día 4 de Julio de 2019, en la Escuela Provincial Agrotécnica N° 11 de Vinalito y en la Escuela Provincial Agrotécnica N° 5 de Fraile Pintado se realizó el…
Se otorgarán 15 becas para investigadores/as con nacionalidad latinoamericana que residan en Latinoamérica y a más de 70km de la ciudad de Córdoba. Las becas cubren pasaje, seguro, viáticos, estipendio y matrícula.…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Educación, invita a docentes de todos los niveles y modalidades a inscribirse en el Seminario Valoración de Proyectos Científicos y tecnológicos…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación queremos compartir cierto tipo de recomendaciones a tener en cuenta para poder observar un eclipse, fenómeno astronómico que se…
Mediante la Resolución N°12594, del 18 de junio de 2019, se establecen nuevas fechas de inscripción para creación y actualización de legajos docentes en los niveles educativos Inicial, Primario, Secundario,…
El día 27 de Junio en la Escuela Provincial Agrotécnica N°1 “El Brete” (Palpalá) se realizó el primer módulo de Capacitación en el marco del proyecto de “Incorporación de tecnología…
La demanda de capacitación docente en nuevas tecnologías siempre está presente. Esta vez la Secretaría de Ciencia y Tecnología desarrolló un nuevo seminario del Trayecto de Formación Docente Continua en…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) del Ministerio de Educación comunica que hubo una nueva reunión para la organización de la Feria de Ciencias 2019. En la misma quedaron…
El objetivo de la convocatoria es promover la cooperación tecnológica entre empresas y emprendedores argentinos e israelíes por medio de la incorporación de conocimiento en el proceso productivo, para mejorar…
La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo lanzan la convocatoria “Universidades…
La Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) invita a participar del próximo concurso para la presentación de trabajos de investigación en Ciencias Agropecuarias y Ciencias afines a la Producción Animal…
Considerando la importancia de iniciar a los niños y jóvenes en el conocimiento de la Robótica, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia invita…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación comunica que se encuentra abierta la inscripción para participar del Seminario V denominado “Arte Digital- La realidad aumentada en…
El Ministerio de Educación acompañó las actividades del Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica” con el propósito de articular la ciencia con la tecnología emergente y las demandas…
La apertura a cargo de las autoridades de los organismos organizadores– Lino Barañao, Secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación– Manuel Otero, Presidente del Instituto…
El Directorio del CONICET estableció las fechas para la realización de la Convocatoria de Becas 2019. Cronograma Becas Internas Doctorales – Del 24 de junio al 12 de julio de 2019…
Los resultados obtenidos en un estudio español sugieren que la vitronectina puede cambiar la rigidez del entorno de las células tumorales Una investigación co-liderada por los grupos de Rosa Noguera…
La novena edición consecutiva de las Becas Brasil PAEC OEA-GCUB ofrece 513 becas académicas a ciudadanos sobresalientes de los Estados Miembros de la OEA para realizar estudios de maestría y de doctorado en universidades…
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy, realizan visitas y mesas de trabajo para el…
Producto de la asociación público-privada, permitirá disminuir los tiempos de las cirugías y reducir los riesgos de infección, a la vez que mejorará los resultados estéticos al favorecer la curación…
Mediante el trabajo de articulación realizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación con el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología – COFECyT- y las comisiones…
La ciencia de materiales es un área transversal a diversas disciplinas, como la física, la ingeniería y la medicina. Sus aplicaciones van desde entender cómo funcionan fenómenos de la vida…
El objetivo de la convocatoria es promover la cooperación tecnológica entre empresas y emprendedores argentinos e israelíes por medio de la incorporación de conocimiento en el proceso productivo, para mejorar…
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan a ubicar elementos en la tabla periódica, reconozcan los principales grupos de elementos y sus características y relacionen conceptos de…
El objetivo de esta convocatoria es promover proyectos de investigación científica y tecnológica que tengan un alto impacto en la atención de la salud y la práctica clínica hospitalaria. Los…
Fábrica, Diseño e Innovación es un programa de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. La propuesta es abrir un nuevo canal de comunicación…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación, realiza un “Relevamiento de demandas tecnológicas prioritarias” existentes en la provincia de Jujuy, con la idea de promover políticas que favorezcan…
Dando repuesta a los pedidos de las instituciones educativas, el equipo técnico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación capacitó en Robótica a los alumnos de…
Se informa que la convocatoria de Ingresos a la Carrera del Investigador se llevará a cabo desde el 03 al 21 de junio de 2019. El Directorio llama a concurso…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, invita a los docentes del nivel primario a participar del seminario nº 8 de Matemática “El problema como eje…
El equipo técnico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia brindará el sábado 01 de junio del corriente, en el horario de 09…
Se realizó el 24 de Mayo, una reunión en instalaciones de Dirección de Educación Técnico Profesional, con el objetivo de definir accionesen relación a la contraparte enmarcadas en el proyecto…
El 28 de Mayo en la Comisión Municipal de Purmamarca, se realizó una reunión con el objetivo de hacer entrega de equipamientos que forman parte de la primer etapa del…
El objetivo es fomentar la cultura de la innovación y apoyar el desarrollo tecnológico en el campo de la salud que genere valor a la sociedad. Podrán participar en la…
Se podrán presentar proyectos hasta el 07 de junio de 2019 A través del Régimen de Crédito Fiscal, financiamos proyectos que vinculen la Educación Técnico Profesional (ETP) con el empleo, la capacitación…
El Área de Vinculación Tecnológica (AVT) de la Fundación Sadosky anuncia el lanzamiento de su cuarta convocatoria, destinada a grupos de investigación y empresas interesadas en presentar expresiones de interés…
Se convoca a la presentación de proyectos de adquisición de servicios tecnológicos, integración en empresas de recursos humanos altamente calificados y adquisición de tecnología, destinados a reforzar las capacidades de…
Estudiantes de primaria y secundaria de escuelas de gestión estatal de todo el país ya pueden inscribirse en la segunda Maratón Nacional de Programación y Robótica, organizada por el Ministerio de…
Hasta el 7 de junio hay tiempo para inscribir, de manera online, proyectos innovadores con alto impacto social y comercial. Una oportunidad para mostrar el potencial que hay en cada…
Lanzamiento 2019 El Director del Instituto Balseiro se complace en invitar a usted al lanzamiento de la novena edición del Concurso IB50K, que se realizará en la sala de prensa…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia comunica que se encuentra abierta la inscripción para participar del taller de Cristalografía y Crecimiento de Cristales…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, convoca a docentes de todos los niveles y modalidades a postularse como Valoradores de Feria de…
Se encuentra disponible el curso de Formulación de Proyectos técnicos educativos “Tecno- Técnica” La inscripción para participar la deberán realizar los directivos de los establecimiento, designando 2 docentes, al correo…
“LANCHIX Chicas + Ciencia + Tecnología”: es una experiencia interactiva transformadora gratuita y de inscripción abierta, dirigida a mujeres de entre 16 y 24 años, que quieran sumarse a experiencias,…
Carrera de Posgrado Acreditada por CONEAU Res. Nº 349/2015. Aprobación de modificación de la Carrera de Posgrado Res. C. S. Nº 377/2014 ¿Qué es la carrera de Especialización en Gestión…
6 y 7 de junio de 2019. Santa Fe, Argentina Dos días junto a las protagonistas y referentes más influyentes de Estados Unidos, Europa y América Latina para intercambiar información,…
En la Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación se realizó la primera reunión de gestores regionales con vistas una nueva edición de la Feria de Innovación…
Para el momento en que los niños que hoy están en jardín de infantes se conviertan en los graduados de 2030, el mundo habrá cambiado en muchos sentidos. El avance…
Destinada a estudiantes de colegios secundarios de todo el país. La temática central de este año es “Alimentos”. Las inscripciones para alumnos y colegios serán hasta el 31 de julio.…
60 docentes de nivel secundario de las diferentes regiones educativas, participan del Seminario nº 4 “Química- Enlace Químico”, actividad enmarcada en el ciclo de capacitaciones de Trayectoria de Formación…
Becas: Mujeres interesadas en participar de la conferencia Latinity 2019 pueden optar por una beca que cubre los viáticos para la participación del evento LAtINiTY – Latin American Women…
Convocatoria abierta Hasta el 17 de mayo de 2019 El Premio está destinado a reconocer a proyectos de grupos de investigación científica que hayan impactado en el desarrollo y ejecución…
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y la Municipalidad de Fraile Pintado brindarán una capacitación…
En el marco de una serie de conversatorios promovidos por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, la reconocida física del CONICET, Karen Hallberg, finalizó sus…
La iniciativa se formalizó durante el seminario sobre estrategias de gobernanza multinivel para la gestión del desarrollo que se dictó ayer en el Centro Cultural de la Ciencia. En imagen…
Sos emprendedor, investigador o tenés una start-up con proyectos innovadores de alto impacto? La Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (en adelante “SGCTIP”) convoca a la…
La prestigiosa científica – investigadora, Karen Hallberg, ganadora del Premio L’Oreal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2019, visitará la provincia el próximo 23 de Abril y en…
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presenta la quinta Olimpíada Argentina de Tecnología, que abordará la temática “Alimentos”, destinada a los alumnos de colegios secundarios de todo el país,…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación comunica que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario IV “Química- Enlace Químico” que se desarrollará los…
Esta convocatoria tiene como objetivo promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y las…
Docentes de los diferentes niveles y modalidades se capacitan en el Seminario I denominado “Metodología de la Ciencia en la Escuela” . El ultimo encuentro está previsto para los…
El objetivo es fomentar la cultura de la innovación y apoyar el desarrollo tecnológico en el campo de la salud que genere valor a la sociedad. Podrán participar en la…
INNOVAR tiene por objetivos promover la expansión de la cultura innovadora, promocionar el desarrollo de las ciencias y la tecnología, destacar las invenciones de impacto social y comercial, sostener el…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación informa que el día lunes 15 de abril se abrirá la inscripción para el Seminario Química Enlace Químico que…
10 DE ABRIL: DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO En esta fecha se recuerda el nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminente científico argentino cuya trayectoria marcó un punto de inflexión…
Objetivo El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Fulbright llaman a concurso para el otorgamiento de Becas Externas Postdoctorales cofinanciadas por Fulbright y CONICET con…
Se podrán presentar proyectos hasta el 07 de junio de 2019 A través del Régimen de Crédito Fiscal, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – a través del…
Participá de las capacitaciones para docentes. Fecha: 9 de abril de 2019 de 9.30 a 15.30 horas Un taller para abordar de forma lúdica problemáticas que niños y adultos están…
Docentes de las diferentes regiones y modalidades educativas de la provincia de Jujuy se capacitan en la temática de “Metodología de la Ciencia en la Escuela”, el cual pertenece al Seminario…
Durante la primera reunión del año, una comitiva del país europeo compartió su experiencia para el desarrollo del sector con la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación. El secretario de Alimentos…
Funcionarios nacionales y provinciales asistieron al encuentro realizado en Chaco, donde se analizó la actualidad del área y plantearon las líneas de acción a seguir en 2019. El Consejo Federal…
El Premio Clarín-Zurich a la Educación tiene como objetivo contribuir al logro de los desafíos de la agenda educativa del siglo XXI, mejorar la calidad de los aprendizajes y alcanzar…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia informó que 55. 622 personas visitaron la Muestra “Jujuy Ciencia Viva” en las ciudades de San Pedro…
La temática científica tecnológica tuvo un lugar muy destacado en la Mesa de Competitividad del Litio que se realizó en Jujuy, con la participación de empresarios de la cadena de…
La muestra itinerante “Ciencia Viva” se inauguró este jueves en la ciudad de Monterrico, con un acto que encabezaron la ministra de Educación Isolda Calsina y el subsecretario de Federalización…
Luego de presentarse en la ciudad de San Pedro donde convocó a más de 25 mil personas, “Ciencia Viva” se traslada a la ciudad de Monterrico para abrir sus…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación convoca a docentes en actividad de toda la provincia a inscribirse en los diferentes seminarios de capacitación en enmarcado en…
La Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy lanzó el “Concurso Ciencia y Arte: Certamen de Fotografía Científica Tecnológica- 45º años de Investigación…
En una nueva edición de la Semana del Cerebro el CONICET convoca a participar del Concurso de Microrrelatos: El Cerebro Relator! Si tenés más de 10 años de edad…
Desde el jueves se habilitará en Monterrico Más de 25 mil personas visitaron la muestra “Ciencia Viva” que concluyó este domingo en San Pedro de Jujuy, organizada por el Ministerio…
Con motivo de Conmemorar su siglo y medio de vida, la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la UNESCO, ha declarado 2019 como el Año Internacional de…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación comunica que próximamente se habilitará el formulario de inscripción para el ciclo de capacitaciones enmarcadas en el proyecto de…
Quienes asistieron al curso de robótica que se desarrolló recientemente en el “Nido” de Cuyaya, recibieron los correspondientes certificados avalados a nivel nacional. Esta actividad forma parte de las capacitaciones…
Hasta el 31 de mayo, investigadores y estudiantes nacionales o residentes de los países miembros o asociados al MERCOSUR tienen tiempo para presentar sus trabajos en cinco categorías. Hay US$25.500…
Por segundo año consecutivo “Ciencia Viva” recorre localidades del interior de Jujuy. Se realiza en San Pedro del 13 al 17 de marzo en el Club Atlético San Pedro, y…
En San Pedro y Monterrico se presentará este mes “Jujuy Ciencia Viva”, propuesta del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación de la Provincia. La…
El día jueves 28 de febrero más de 30 niños y adolescentes participaron del taller gratuito de Robótica Educativa en instalaciones del Punto Digital “Faro del Saber”. La actividad, organizada…
El Ministerio de Educación junto a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dictarán talleres gratuitos de Robótica Educativa en los barrios Cuyaya, Campo Verde, Alto Comedero y Punta Diamante,…
El jueves 28 de febrero, en instalaciones del Punto Digital “Faro del Saber” del barrio Punta Diamante, se realizará un curso- taller de Robótica Educativa destinados a jóvenes de 12…
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan a ubicar elementos en la tabla periódica, reconozcan los principales grupos de elementos y sus características y relacionen conceptos de…
El amor y el compromiso con una vida científica pueden ser inspirados de las más diversas formas. En el caso de Melina Furman, bióloga investigadora del CONICET, la vocación científica…
Cyted es el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, creado por los gobiernos de los países iberoamericanos para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e…
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, convoca a ciudadanos argentinos que deseen realizar estudios de grado, posgrado o…
La visita a la provincia incluyó, además, una recorrida por cuatro proyectos en marcha y la firma de convenios de “Ciencia en Movimiento” para la realización de dos próximas muestras…
Se convoca a la presentación de proyectos de adquisición de servicios tecnológicos, integración en empresas de recursos humanos altamente calificados y adquisición de tecnología, destinados a reforzar las capacidades de…
El objetivo es sostener la permanente actualización de los recursos humanos del sector de TIC, apoyando las iniciativas que provean una oferta innovadora, pertinente, de calidad, y que estén abiertas…
El día Viernes 15 de Febrero del corriente, a horas 9:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, sito en San Martín N°450, se realizará el acto protocolar de…
El jueves 14 de febrero, de 09 a 14 horas, en el Espacio Escuelas de Infinito por Descubrir, se llevará a cabo un taller de Robotica Educativa para niñas y…
En el marco del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, en instalaciones de la Casa de la Cultura “Jorge Cafrune” se está llevando a cabo…
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, convoca a ciudadanos argentinos que deseen realizar estudios de…
El día lunes 11 de febrero, en el marco del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio…
A través de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Fundación Telefónica, los docentes argentinos podrán acceder a una selección de 12 cursos…
La red de Puntos Nacionales de Contacto de MSCA -NET4Mobility +- realizará el 21 de febrero de 2019, a las 10:30 h en Argentina, un webinar de una hora sobre…
Si estas interesado en participar de algún curso tenés que enviar a cabbio@mincyt.gob.ar una nota de solicitud, un currículum actualizado (que incluya teléfono y correo electrónico), la justificación de la…
La Dirección de Nivel Superior del Ministerio de Educación lanza la convocatoria pública de perfiles docentes de Matemática en ejercicio de la tarea docente en el marco del Plan Nacional…
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno se cumplió el acto de presentación y entrega dos prototipos del proyecto “Si Veo”, sistema que ayuda en el desplazamiento de personas…
Por el destacado ornamento y su fardo funerario, los investigadores creen que tuvo un rol importante dentro de la sociedad. El Pucará de Tilcara es un poblado prehispánico ubicado estratégicamente a 2.500…
El Portal de información de ciencia y tecnología argentino es la puerta de acceso oficial a información de interés público en ciencia, tecnología e innovación en la República Argentina. Es…
El Gobernador Gerardo Morales tomó juramento a la nueva Secretaria de Gestión Educativa, Profesora Silvina Guadalupe Camusso, quien fue designada mediante Decreto Nº 8542 E/15, en reemplazo de Aurora Brajcich.…
Desde el equipo de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, se esta desarrollando el monitoreo y acompañamiento a los proyectos de desarrollo tecnológico.…
A partir del proyecto Huellas de carbono de la José Ingenieros ANFITRIONES / ESCUELA DE COMERCIO “JOSÉ INGENIEROS” DE SAN PEDRO DE JUJUY. En marzo en la Escuela de Comercio “José…
¿Conoces los beneficios de la red 5G? Te lo contamos todo Ha transcurrido casi una década desde su creación, y la red 5G finalmente se está convirtiendo en una realidad.…
Un nuevo estudio de la NASA sostiene que antes de 300 millones de años se habrán esfumado los famosos anillos del gigante de gas. Los datos que enviaron las sondas…
Una planta robótica denominada “Elowan” fue creada por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Estados Unidos,esta creación tiene la capacidad de movilizarse por sí sola en busca de…
El lunes 10 de diciembre en instalaciones del Salón Blanco de Casa de Gobierno se llevó a cabo la firma de convenios de proyectos financiados por el Consejo Federal de…
En el marco de la segunda etapa de la Capacitación de “Robótica y Tecnología para Educar 2018” del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Educación de la…
Se organizó exitosamente Editatón JUJUY de Científicas y Tecnólogas argentinas, referentes en investigaciones científicas de nuestra provincia, El objetivo es poner de relieve las contribuciones de las científicas y tecnólogas…
Del 26 al 30 de noviembre, en la provincia de Córdoba, se llevó a cabo la Feria Nacional de Innovación Educativa, más conocida como la Feria Nacional de Ciencias, certamen que…
Un contingente de 150 personas entre estudiantes y docentes integran la delegación que representa a Jujuy en la edición 2018 de la Feria Nacional de Innovación Educativa 2018 (FNIE) en…
Delegación jujeña en la Feria Nacional de Innovación Educativa Presentarán 37 trabajos de distintas regiones de la provincia junto a un equipo de 18 evaluadores. Con la primera reunión de…
Editaton, es una jornada destinada a mejorar la representación de las mujeres del campo científico y tecnológico en la enciclopedia Wikipedia. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología…
Los días 12 y 13 de noviembre en instalaciones del Colegio Técnicos se desarrolló la capacitación,destinada a docentes de escuelas rurales secundarias. Desde la Secretaria de Ciencia Y Tecnología, se…
La conferencia online brinda información a las provincias sobre herramientas y programas de cooperación nacional e internacional. El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) en articulación con la Dirección…
Los días 13 y 14 de noviembre se realizará en esta capital la primera Jornada de Gestión de la Propiedad Intelectual y de la Transferencia Tecnológica, organizada por la Secretaría…
El día 06 de noviembre del corriente año, en instalaciones del Centro de Innovación Educativa Tecnológica “Infinito por Descubrir”, se llevó a cabo la Feria Provincial de Ciencia y…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Provincia, convocó a docentes de las diferentes regiones educativas para participar de la capacitación “Robótica y Tecnología para Educar”, la…
La muestra itinerante “Jujuy Ciencia Viva” se exhibe en instalaciones del Centro de Innovación Educativa y Tecnológica “Infinito por Descubrir, en calle Curupaití entre avenida Bolivia y Zorilla de San…
“Jujuy Ciencia Viva”, la muestra itinerante que recorre Jujuy, estará en San Salvador de Jujuy del 25 al 28 de octubre en instalaciones del Centro de Innovación Educativa Tecnológica…
La educación hoy se enfrenta a la necesidad de formar personas que tengan la capacidad de actuar y desenvolverse en el mundo con plena autonomía y libertad para construir su…
Tras haber registrado más de 34 mil visitantes en su primera sede de Libertador General San Martín, la muestra itinerante “Ciencia Viva” abrió sus puertas en la ciudad de Humahuaca.…
La muestra se habilita este jueves en el Complejo Deportivo Gral. Manuel Eduardo Arias Este jueves 18 de octubre la muestra “Ciencia Viva” llega a Humahuaca para instalarse en el…
La muestra itinerante denominada “Jujuy Ciencia Viva” se instaló del 11 al 15 de octubre en el Complejo Deportivo “Herminio Arrieta” de la ciudad de Libertador General San Martín- Departamento…
El día Viernes 05 de Octubre se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Directivo Interinstitucional del Instituto de Datación y Arqueometría – InDyA – convocada por el flamante…
En el marco del proyecto aprobado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnologia, titulado “Incorporación de tecnología y capacidades para la generación de Biogás mediante el tratamiento de biomasa …
En virtud de agilizar los trabajos relacionados a la organización de la Instancia Provincial de Feria de Ciencias y Tecnología – Identidad Digital, se solicita a los Docentes Asesores de…
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) junto con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Ciencia y…
El día lunes 08 de octubre inició el taller de Prácticas Experimentales en Ciencias Naturales en instalaciones de la Escuela Normal “República de Bolivia” de la ciudad de Humahuaca. La…
Los equipos se medirán durante 28 horas en soluciones a desafíos de forma interdisciplinaria. Se evaluará desde las 16. En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy…
El 1 y 2 de octubre del corriente año, en instalaciones de la Escuela Primaria nº 245 “Juan XXIII” de la ciudad de Abra Pampa- Dpto. de Cochinoca, se llevará…
A través de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y Fundación Telefónica, se presenta una selección de 10 cursos, presentados…
La producción de proyectos escolares propone un aprendizaje activo, que se lleva a cabo mediante la experiencia directa y la interacción entre los miembros de un equipo de trabajo. Presentamos…
Continuando con las tareas de vinculación el día 19 de Septiembre del corriente se llevó a cabo una jornada de DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LINEAS DE FINANCIAMIENTO Y FORMULACIÓN DE…
Docentes de nivel primario se capacitaron en el taller de Promoción de Prácticas Experimentales en Ciencias Naturales. La actividad a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Ciencia y…
En el marco del Programa de “Asistencia Técnica para la elaboración de Agendas Provinciales de CTI”, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia, a través…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu, llevarán a cabo el próximo Miércoles…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de Jujuy a través del Programa Nacional de Tecnologías e Innovación Social invitan a la presentación de propuestas destinadas a la ejecución de Proyectos…
El día 06 de setiembre en instalaciones del Salón de la Escuela N° 245 de la ciudad de Abra Pampa se desarrolló la Feria de Ciencias de la región. La misma…
La Muestra de fotografías en Gigantografías, Los Pequeños Gigantes, Una Combinación de Arte y Ciencias”, tiene como propósito crear espacios donde se pueden observar, aprender, comprender, preguntar y construir el…
La energía solar es una de las energías renovables más usadas del planeta. Sin embargo, la eficiencia de los paneles solares fotovoltaicos actuales se sitúa en torno al 25%, y…
Jujuy la única provincia Argentina seleccionada por su trabajo en Vinculación Tecnológica En el día de la fecha, en instalaciones de la Fundación ArgenINTA, Ciudad de Buenos Aires, se realizó…
La civilización occidental nació en las orillas de grandes ríos, como el Nilo, el Tigris y el Éufrates, hace unos 10.000 años. Fue entonces cuando la agricultura y la ganadería…
Un equipo de profesionales y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata preparan un innovador “Laboratorio de Marcha” para enfermedades del sistema locomotor. Servirá…
El día jueves 30 de agosto se llevó a cabo la Feria de Ciencias instancia regional en la ciudad de La Quiaca- Dpto. de Yavi, con la participación de 35…
Se concretó en el Estadio Olímpico Municipal, con la participación de la Ministra de Educación, Isolda Calsina, la Secretaria de Ciencias y Tecnología, Miriam Serrano, el Intendente de Palpalá, Pablo…
Se financiarán proyectos empresariales de desarrollo e innovación tecnológica a empresas que presenten proyectos colaborativos en cualquier rama de actividad y tecnología de base, para el desarrollo de tecnología innovadora…
Se premiarán proyectos de desarrollo tecnológico de PyMes y emprendedores que tengan impacto en los sectores metalmecánico, energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico. El objetivo del concurso es promover el…
Una investigación realizada en la UNdeC generó un alimento balanceado rico en nutrientes, que incluye orujo de uva de torrontés riojano, con la intención de enriquecer la calidad de la…
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata intenta combatir, sin insecticidas, a una de las plagas más peligrosas que afecta a los cultivos de tomate del…
La NASA lanzó la madrugada del domingo 12 una sonda espacial que se acercará más al sol que cualquier nave anterior, anunció la agencia. La nave resistirá un calor extremo mientras…
Se financiarán proyectos empresariales de desarrollo e innovación tecnológica a empresas que presenten proyectos colaborativos en cualquier rama de actividad y tecnología de base, para el desarrollo de tecnología innovadora…
A través del programa Nano U de la Fundación Argentina de Nanotecnología los estudiantes de nivel universitario podrán realizar un curso online sin costo para conocer más sobre la disciplina.…
Las Primeras Jornadas de Divulgación de los Institutos de Investigación dependientes de Rectorado de la UNJu (Institutos de Geología y Minería (IdGyM), Biología de la Altura (INBIAL), Estudios Celulares, Genéticos y…
El próximo martes 21, con la instancia de Región V en Libertador General San Martín, comenzarán en Jujuy las instancias regionales de la Feria de Ciencias, organizadas por la…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, a través del Área de Vinculación Tecnológica, en colaboración con el Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI),…
Argentina INNOVA es un concurso nacional liderado por el Laboratorio de Gobierno (LABgobar) del Ministerio de Modernización de la Nación en colaboración con el Consejo Federal de Modernización e Innovación…
La Academia Nacional de Ciencias convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar de un concurso de relatos, historietas y cuentos cortos relacionados con “la Penicilina”, con el…
El sábado 11 de agosto en instalaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, se llevó a cabo el cierre del curso en Realidad Aumentada como…
INVESTIGADORA DEL CONICET ESTUDIA LA CAPACIDAD DE LAS LOMBRICES DE MEJORAR LA ESTRUCTURA Y LA FERTILIDAD DEL SUELO, ASÍ COMO LA INFORMACIÓN QUE ESTAS EVIDENCIAN SOBRE LAS INADECUADAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS.…
Hasta el momento, los científicos creían conocer en profundidad los efectos de las tormentas solares sobre la Tierra. Una de las manifestaciones más llamativas –y estudiadas– de este fenómeno de…
Tuvo una inversión de 35 millones de dólares dentro del programa RenovAr. El primer parque solar del programa RenovAr inició ayer su operación comercial en la provincia de San Luis,…
La interacción entre científicos y docentes para el enriquecimiento de las clases experimentales de ciencia en el aula es el objetivo del Programa federal “Los Científicos van a la Escuela”,…
El Lic. Martín Alfie y la Lic. Natalí Risso representantes del Centro Interdisciplinario en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) para el desarrollo del programa de “Asistencia Técnica para la…
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, convoca a los docentes que participaron de la capacitación de Valoradores de Feria de…
“Israel Innovation Awards” es un iniciativa enfocada en emprendedores y empresas de base tecnológica argentinas que tiene como propósito promover su internacionalización, poniendo al alcance del participante o empresa seleccionada como ganador la posibilidad de visitar Israel, conocer su ecosistema de innovación, presentar sus productos y encontrar socios estratégicos para el desarrollo de sus ideas. Puede aplicar empresas radicadas en Argentina o emprendedores de todas las áreas de la industria, pero serán considerados preferentemente proyectos que se enmarquen en innovación para las temáticas de salud, agtech, eficiencia energética, movilidad y agua. Podes participar del 01 al 31 de agosto. Ver bases y condiciones: CLICK AQUI
La propuesta surge con el motivo de promover las tecnologías e innovaciones inclusivas desarrolladas en el país y fomentar la sensibilización pública y la toma de conciencia respecto de las…
Consultá la oferta de cursos de posgrado disponibles durante este año para profesionales en distintas ramas de la biotecnología (Ciencias Biológicas, Biomedicina, Farmacia, Química, Bioquímica, Genética, Biología Molecular, Biotecnología, Bioinformática,…
En la 50ma. edición de la Olimpíada Internacional de Química, que tuvo lugar en República Checa y Eslovaquia, la delegación de estudiantes secundarios argentinos, entrenados por profesores de Exactas UBA,…
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia comunicamos las fechas de las Instancias Regionales de Feria de Ciencias 2018, con sus respectivas sedes y…
Se prorroga la convocatoria para el Premio L’Oréal-UNESCO en colaboración con el CONICET Hasta el 31 de julio podrán postularse investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos…
La Dirección de Educación de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía de la Nación, junto con el Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de…