El INTA por medio de este proyecto conseguirá fortalecer el servicio de asistencia técnica en la región posibilitando una respuesta inmediata y más completa a la problemática sanitaria ganadera. Por otra parte se afianzan las articulaciones interinstitucionales con los municipios y organizaciones de productores a partir de aumentar las instancias de capacitación y difusión de las herramientas técnicas de control y prevención sanitarias. Finalmente las líneas de investigación en parásitos de CSA se ven favorecidas para avanzar en sus estudios al posibilitar el acceso a mayor y mejor calidad de muestras recolectadas.
100 % de las agencias de extensión rural dependientes de la Estación Experimental de INTA en Abra Pampa, insertas en la puna, prepuna y valles de altura, dotadas de equipo básico para diagnósticos parasitológicos de menor complejidad.
100% de sus profesionales técnicos extensionistas dependientes de la EEA Abra Pampa y de incumbencia veterinaria capacitados en técnicas diagnósticas y protocolos de muestreo parasitarios.
Proyectos de Desarrollo Científico Tecnológicos
Transferencia y Co-construcción de herramientas sanitarias para el desarrollo ganadero de altura y conservación de camélidos sudamericanos como recursos zootécnicos locales
- Estado: En Ejecución
- Entidad Financiera: Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (CoFeCyT)
- Línea de Financiamiento: PFI (Proyectos Federales de Innovación)
- Localidad: - Yavi - Santa Catalina
- UVT: ArgenINTA
- N° Expediente: EX-2021-62244898-APN-DDYGD#MCT
- Resolución: RESOL-2021-586
- Beneficiario: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centro Regional Salta – INTA Jujuy)
- Tipo de Beneficiario: Organismo de investigación estatal
- Año: 2021
- Sector: Innovación Productiva
- Monto Total MinCyT: 2802000
- Monto Contraparte: 1646228
- Meses de Duración: 12
- Monto Total Proyecto: 4448228
- Entidades Participantes: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centro Regional Salta – INTA Jujuy)
- Temática: Agregado de Valor y Bioeconomía
