Programa de Gestión Energética y Uso de Energías Renovables en el ámbito del Edificio de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, diseñado bajo las consideraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS #7 y #11). Los subproductos del Programa son cuatro; Primero, la caracterización cuantitativa del consumo energético actual del edificio. Segundo, el diseño de un plan de Uso Eficiente de la Energía, (UEE) y calidad de aire basado en proyecciones de consumo, considerando los ODS #7 y #11 y recomendaciones de la OMS sobre ventilación en ambientes concurridos (COVID 19). Tercero, la capacitación del personal e implementación del plan de UEE. Cuarto, el dimensionamiento e implementación de un sistema de generación eléctrica FV con destino a la sustitución parcial del consumo, considerando Balance Neto Cero y posibilidad de autogeneración.
Proyectos de Desarrollo Científico Tecnológicos
Implementación de un Plan de uso Eficiente de Energía y Generación mediante Energías Renovables en el Edificio Central de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy
- Estado: En Ejecución
- Entidad Financiera: Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (CoFeCyT)
- Línea de Financiamiento: PFI (Proyectos Federales de Innovación)
- Localidad: San Salvador de Jujuy
- UVT: Instituto de Cooperación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable (INCOTEDES)
- N° Expediente: EX-2021-61821486- -APN-DDYGD#MCT
- Resolución: RESOL-2021-586
- Beneficiario: Municipalidad de San Salvador de Jujuy
- Tipo de Beneficiario: Municipio
- Año: 2021
- Sector: Energías renovables
- Monto Total MinCyT: 2400000
- Monto Contraparte: 1556734
- Meses de Duración: 12
- Monto Total Proyecto: 3956734
- Entidades Participantes: Municipalidad de San Salvador de Jujuy Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO-CONICET)
- Temática: Energías Renovables
